Hacer caso.

Artículo publicado el domingo, 13 de Marzo de 2016, en ElPeriódico.com.

hacer caso copia
Il·lustració per Leonard Beard.

«La secuencia es siempre la misma. Alguien pretende que hagas algo. Cualquier cosa que ese alguien desea que hagas, sea por su propio beneficio, sea por el tuyo, sea por un tercero, da igual. Y ante esa petición, tú tienes dos opciones. Sí, sólo dos, se trata de las pocas situaciones binarias que hay en la vida. Como embarazarse. Como equivocarse. Como ser infiel, o mejor dicho, desleal. En este caso, o le haces caso o no se lo haces. No hay punto medio. On y off. Blanco y negro. Hu há.

Hacer caso no es obedecer. Puede que se parezcan en su significado, pero sus grafías dibujan cosas muy distintas. La obediencia es seguidismo pasivo o sumisión activa, según se mire. Acatar la orden, sin más. No conlleva más mérito que seguir la norma, pactada o no. En todo caso demuestra una decisión previa de respeto ante las normas de convivencia y la legalidad. Por eso, la obediencia nace. El caso, en cambio, se hace. Se fabrica. Se moldea con las propias manos aquí y ahora. No es algo que puedas comprar hecho. Lo tienes que manufacturar para cada ocasión. Y siento cada vez más respeto por las cosas que no se pueden prefabricar.

De ahí que sienta tanto respeto ante la gente que entiende esta diferencia y, manteniéndose obediente, decide no hacer caso. Porque donde existe demasiada diferencia entre ambas es allí donde anida toda injusticia. Mandela fue obediente y acató prisión injusta durante 27 años, pero jamás hizo caso del apartheid. Gandhi fue un obediente abogado licenciado por el University College de Londres, hasta que se negó a viajar en un vagón de tercera clase por el mero hecho de ser «de color». Y así Luther King, Claudette Colvin, Rosa Parks. Obedecer sí. Hacer caso, jamás.

Trabajo desde hace casi 20 años en el sector servicios. El sector donde un día alguien dijo que el cliente siempre tenía la razón. Cuánto daño ha hecho esa frase, dios. Imagínatela en manos de un médico, o peor aún, cirujano. El paciente siempre tiene la razón. A mí que no me ponga las manos encima ningún galeno que piense así. Pues en marketing ocurre un poco lo mismo.

El día que creces como profesional es el día en que decides darle a tus clientes lo que crees que les conviene, lo cual no siempre coincide con lo que te están pidiendo. «La gente no sabe lo que quiere hasta que se lo muestras», mi frase favorita de cierto fundador de Apple con el que tanto nos gusta posturear. Al final, mis clientes pagarán la campaña que quieran comprar, y si no les gusta lo que les ofrezco, al que no le harán caso será a mí, me echarán a la calle, como alguna vez ha pasado, y como seguro volverá a pasar. Pero intentaré que lo hagan siempre con algo que yo creo que les convenía más que lo que me estaban pidiendo, y por supuesto con la sensación de que esta vez el equivocado puedo haber sido yo. Obedecer sí. Hacer caso, jamás.

Un amigo es alguien que te conoce tan bien y te quiere tanto que jamás te hace caso del todo. Por tu bien, por el suyo, por el de los dos. Si es amistad verdadera, resistirá el paso del tiempo, pero sobre todo el paso de ti. Los consejos, el yo de ti haría, el yo en tu lugar… están de más en un espacio de verdadera amistad. Nadie es más que nadie cuando se quiere y se piensa resistir hasta las últimas consecuencias, hasta el final. Ya no hay árboles ni bosque, los talamos todos para construir este barco sobre el que vamos los dos de igual a igual y dispuestos a naufragar. Nos equivocaremos juntos, tú dale que yo te sigo incluso en mi desacuerdo.

Y si esto es así con los amigos, imagínate con la pareja. Esa amistad de la que has decidido enamorarte. Tu pareja no es pareja si sólo te dice las cosas que sabe que te gusta escuchar. Tu pareja no es pareja si nunca te ha dicho que te equivocas. Si no has discutido y entendido la discusión como una de las formas más puras y desinteresadas de amar.

Hazme caso. Tú obedece. Pero jamás hagas caso. A mí, para empezar.»

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? www.ristomejide.com

19 comentarios sobre “Hacer caso.

  1. Hacer caso…si.
    Vale.
    No ➕.

    Ya no. Pero no me hundas más, con tus » No toca»
    Al final, haré caso, y no es lo que quiero.

    PD; la última vez.

  2. Esta bien. No mas ‘no toca’. Pero que fluya, sin presión. Esto no debe ser un tira y afloja…un haz lo que yo te diga… Así no. Natural y espontáneo. Cómodo y sin que nadie condicione. Como ha sido siempre…
    Un texto interesante. Hace falta mas valor a veces para hacer lo que realmente uno quiero, sin obedecer a nadie y sin hacer caso a lo que no estamos de acuerdo…

    P.D: me sorprende que creas que quiero hundirte…

  3. En el artículo tienen razón, a veces si, a veces no.
    No es cuestión de valor.
    No tienes que estar tensa, ni forzada para no besarme, yo utilizaría más algún «si», ayudar en la confianza también sirve.
    Yo no estoy bien, solo te pedí algo a lo que agarrarme, para salir del pozo.
    Es imposible demostrarte mi amor, si..
    Te puedo ver..
    Te amo…
    Te siento…
    Pero no te puedo tocar..
    No del todo.
    No a mi manera.
    Rara, si, especial si.

    Pero mía.

    Y tú? 😢
    Porque peleas?
    Hasta donde..?
    Dejame ser tu «H»
    Tú «principe»
    Tú «yo»
    Tú «mitad»

    PD. Esa lengua viperina, la quiero morder.
    Por no hablar de tu «retención».

  4. A veces me paro a observar y meditar, dicen k se aprende mucho y se hablan menos tonterías… Y veo perdidos en diferentes páginas a Sergio, el Sr. Grey, Christian y Sarins, y me pregunto si sabrán reconocerse, si terminarán en el puerto correcto, con lo bonito k es decir esas cosas mirando a los ojos, o al menos tan cercanos k ni el aire moleste, son un cuarteto singular…
    Me ha gustado mucho este escrito, supongo k porque en cierta forma yo he vivido así, hacer caso, es no crecer.
    Cómo me ha gustado eso de «Ayudar en la confianza», enlaza a la perfección con la mejor frase de este artículo «Tú dale k yo te sigo» tremenda!! A dónde?? y k importa, si hay confianza, como si es al fondo del mar, allí también hay tesoros, no??
    … Y por qué una se pelea?? Buff, el pasado, la incomprensión, las crueles contradicciones… tú sabrás Sr. Grey, pueden ser tantos los motivos, hasta la ambigüedad… esto me recuerda a alguien a quien me gusta parafrasear, «Posiblemente me quisiera, vaya uno a saberlo, lo cierto es k tenía una habilidad especial para herirme»
    Ya comenzó la semana de pasión??

  5. Gracias por esas palabras, y agradecerte que intentes entenderlo, es difícil a veces, ponerse de acuerdo en esto del amor.
    Yo Sergio, lo intento, utilizo todas las armas en esta mi particular guerra. Sin saber con certeza el resultado de la contienda.
    O si, quien sabe…
    Seguiré intentándolo.
    Eso seguro.

  6. ¡Muy observador! Hay gente que un ‘don’ para detectar algo más que escritos…me has hecho sonreír, bueno…varias cosas lo han hecho hoy Viernes.
    Quien sabe si estos dos individuos que se esconden bajo pseudonimos algún día lleguen a encontrarse realmente… De momento, lanzan al aire sus sentimientos con la esperanza de despertar en el otro el mas puro sentimiento y el concepto mas real de la palabra ‘amor’. Y…¡aquí hay chispa!¡se percibe!

    Gracias Sr.Grey por tantas atenciones siempre…sabe usted que espero estar siempre a la altura de sus ‘espectativas’.

  7. Siempre lo estas, y lo estarás. Incluso «sublime» diría yo.

    Menos mal que te he visto….

    PD; con ganas de leerte. Muchas. Antes de lo que piensas.

  8. Por cierto «Sarins» No se donde he leído, que «reír o sonreír» es también una forma de «HACER EL AMOR»

    Sonrie ➕ por favor.

  9. Entiendo k sonrías Sarins, aunque no lo comparto, yo me preocuparía, básicamente por dos razones, o alguien está equivocado, o jugueteas con los sentimientos de personas, (no individuos), y yo estoy en contra de todo tipo de crueldad, no solo los golpes dejan marcas. Nuestro propio ego no tendría k tener necesidad d traspasar ciertos límites, de lo contrario… algo va mal.
    Pero no me hagas caso, haciendo honor al escrito, tienes k crecer.
    Si supiese poner canciones, pondría «Mi verdad», de Maná a dueto con Sakira, estupenda…
    Parafraseando a quien me gusta, «Y he llegado a la conclusión de k si las cicatrices enseñan, las caricias también «

  10. Mis cartas están sobre la mesa.
    Y mis «alteregos» también.
    La parte más tierna, digámoslo así, la pone «Christian», ese que mira de abajo a arriba, y es un pelin sensible.
    El a veces «tosco» e imperiosamente hambriento, con un corazón muy grande, (no lo digo yo, lo dice un doctor) es el Sr.Grey.
    El que escribe, padece, se enamora, y se desespera en ciertas ocasiones, soy yo.
    El orden de los factores no altera el producto, pero la perfecta alineación de ciertos planetas….se ponen de mi lado y los une de forma que crea un ser un poco tímido, que no le importa manifestar su sensibilidad, abrir su corazón, e intentar encontrar las palabras adecuadas a esos tan vehemente preciosos oídos, para transportar las palabras a su preciado y ansiado corazón de mi amada.

    O algo así.
    Solo dar las gracias, por verter en estos artículos un poco de emoción, vivencias y amor.
    No se si estará equivocada o no? Pero solo lo sabré, cuando descifre esas sonrisas, esas miradas que me escribe.
    No es malo, a lo mejor no se entiende, o si? Pero más sincero no puede ser, raro? Puede?
    Pero es bonito, se lee, se intuye, se sabe.. .
    Me enamora.

    No soy uno. Soy tres. Soy yo.

  11. Rogaría que si no me conoces no me juzgues ni hagas suposiciones sobre algo que desconoces. Las palabras se las lleva el viento, que lo sepas, y a mi parecer cuentan mucho mas los actos. No te creas todo lo que lees, es un consejo. Si yo te contara…
    No me suelo fiar de la gente que no pone su nombre… Ya no me fío ni de mi misma, fíjate tú. Y siento ser así de prepotente. Pero lo siento tal cual.

  12. Nada es lo k parece, nadie es quien dice ser…
    No te pongas en guardia con tu ego, intuyo k lo tienes muy bien, hablaba del de ella, y lo lamento, no es por cruel, es por jugar, es un cortejo… nada es lo k parece pues y puesto k os conocéis… o no del todo, preséntale al tercero (y mis disculpas), igual ese es el k la enamora, vete tú a saber…
    Determinado tipo de deportistas tienen el corazón más grande, lo dice mi parte técnica…
    Gracias por las aclaraciones, k cuando menos hacen k se vislumbre el horizonte… me robaste una expresión, lo de «la conjunción planetaria «, la llevo usando tanto tiempo k ya me la copian, y está bien k sea así, nos terminamos riendo…
    Hoy es un día especial… k me recuerda aquella semana especial… así k voy a terminar de forma diferente… «Me llevo tanto amor»…
    De nuevo, suerte!!

  13. No es prepotencia, estás enfadada, y claro k te pido discupas… si las aceptas 😦 k me diese cuenta de «algo», no significa nada más.
    No pongo nombre porque no importa realmente. Un pseudónimo tampoco es un nombre real.
    Totalmente de acuerdo contigo en k valen más los hechos…y los no hechos. Y gracias por el consejo, los suele dar la gente k se siente… de algún modo cercana.
    Off

  14. Sincero, directo y haciéndote caso.

    Sentir, siento como nadie en este mundo, y todo me lo haces sentir tu.
    Gracias por ser tu.
    Te Amo. Así, sin ➕.

    (sin llorar).

  15. ¡Así me gusta, haciendo caso pero porque quieres! ¡Sigue así!
    Recuerda; Otra forma de placer son dos personas que se ponen a hablar y se olvidan del reloj…

  16. Exacto. Eso nos pasó el martes, y me encantó, dejamos fluir el tiempo, y nos amoldamos.
    Pero tube sed, y hambre…
    De comer me refiero, de ti, tengo siempre.
    Yo me atrevería a decir…que son «pasos de Gigante» en la medida de lo posible..

    PD; siempre me sacas una sonrisa.Mutua.
    Imposible enfadarse sonriendo..

Los comentarios están cerrados.