
Artículo publicado el domingo, 20 de Marzo de 2016, en ElPeriódico.com.

«Pensamos que usamos las palabras, hasta que alguien o algo nos recuerda su verdadero significado, y entonces —y sólo entonces— nos damos cuenta de que ha sido al revés, que han sido ellas las que han estado aprovechándose de nuestra pereza y utilizándonos como peleles lingüísticos, que es en lo que realmente nos estamos convirtiendo a golpe de tuit y de whatsapp. Como ocurre con cualquier meme, las palabras también sobreviven gracias a nuestra lengua, beben de nuestra saliva y respiran con nuestra pronunciación, y de ahí que harán lo que sea por perdurar, por trascender, por llegar hasta la siguiente generación.
Así las cosas, hay palabras que siguen claramente una estrategia para sobrevivir en esta realidad miope más allá de los 140 caracteres, que consiste en agruparse en células de resistencia por asociación aunque sea engañosa y falaz. Las palabras se refugian a rebufo de otras más utilizadas, más comunes, se disfrazan de sinónimas, cuando realmente no lo son, y allí aguantan agazapadas el chaparrón de esta epidemia de comodidad que nos amenaza y nos empapa ante semejante procrastinación con tendencia a convertirse en huracán de fuerza mayor.
Es lo que ocurre con efectivo, eficiente y eficaz. Tres palabras que a priori no tienen nada que ver, sobre todo cuando nos referimos a las relaciones humanas y ya no digamos sentimentales. Tres conceptos que intercambiamos con demasiada alegría. No hay más que encender la radio, la tele o abrir cualquier periódico para darse cuenta de que no hemos reparado en ninguno de sus matices, lugar donde suele esconderse la verdad.
Con la palabra «efectivo» no hay confusión posible, pues viene claramente definida en el DRAE: real y verdadero, en oposición a quimérico, dudoso o nominal. No es de extrañar que comparta casi todas las letras con afectivo. Lo afectivo es mucho más que efectivo, porque llega incluso antes que éste, tanto en el diccionario como en el corazón. Y así demuestra que se puede ser perfectamente real y verdadero a la vez que quimérico, dudoso o nominal.
Efectivo no es eficiente. O como mínimo no debería serlo. Fíjate en la definición de «eficiente»: capaz de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado. Disponer, utilizar, manipular y conseguir un efecto, un resultado. Y lo peor, como siempre, viene en la última palabra: determinado. Predefinido. El destino. A vueltas con el destino. Quizás por eso esté a una sola letra de deficiente. Lo eficiente consigue lo que quería. Lo efectivo lo es.
Y así llegamos a la necesaria distancia con eficaz, o lo que es lo mismo, «capaz de lograr el efecto que se desea o se espera». Definición muy parecida a la de eficiente, pero que nos introduce en dos conceptos radicalmente disruptores. Los deseos y las esperas. Las dos condenas del ser humano para un tal Siddhartha. Y es que la vida entera son deseos y esperas. La felicidad, como defendía Punset, está en la antesala de conseguir lo que se persigue. Nos pasamos la existencia en la sala de espera de nuestros deseos. Según Lennon, lo que te ocurre mientras tú haces otras cosas. Esperar y desear. Porque ya me dirás qué somos, sino un manojo de anhelos que siempre tienen que esperar.
Así que nada, quizás hoy nos toca aprender algo sobre estas sutiles diferencias. Que cuando pretendemos ser eficaces y eficientes, no nos fijamos ni nos damos cuenta de los cadáveres que vamos dejando por el camino. Esos cadáveres llamados sorpresa, intuición, cambio de rumbo, de repente y ya. Cualquier cosa que sea contraria a la expectativa. A lo previsto. A lo que pretendimos conseguir. A la quimera, a lo dudoso y a lo nominal.
Y es que las cosas importantes, las de verdad, están ahí, en ese hueco, en ese ángulo muerto del espejo retrovisor llamado futuro. Y es que las cosas importantes, las de verdad, son siempre y necesariamente ineficientes, ineficaces, y son muy poco dadas a la previsión.
Prefieren ser efectivas.»
¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? www.ristomejide.com
Previsión y efectivo.
No es lo mismo que PREVENCIÓN,y que para llegar a la EFECTIVIDAD tendríamos que ir al ORDEN y MORAL.
Amén.
«Y es que las cosas importantes, las de verdad, están ahí, en ese hueco, en ese ángulo muerto del espejo retrovisor llamado futuro. Y es que las cosas importantes, las de verdad, son siempre y necesariamente ineficientes, ineficaces, y son muy poco dadas a la previsión. Prefieren ser efectivas. O sea, reales.” Y lo remarco para que no se olvide….
Bueno, cadáveres ha dado la lengua desde sus inicios… Forma parte de la evolución misma de la lengua y así atribuimos significados diferentes a palabras diferentes. Nunca estuvo tan presente la arbitrariedad del lenguaje como en esos casos. Solo nosotros le damos sentido a lo que de por sí ya ni lo tiene.
Por más que digas agua, no te vas a mojar o por más que insistamos en el uso correcto de la lengua , no vamos a lograr que ella misma siga su camino y se autorregule.
Quizás los que confunden no sean más que las famosas «preciosas ridículas» de Molière (las cultas latiniparlas de Quevedo, jajaja). Aparentar con barroquismo lingüístico hasta decir basta.
Saludos!
Real, es mi palabra de hoy.
LO
QUE
SIENTO
ES
REAL
MUY
REAL y
espero
que
muy
EFECTIVO
QUERER no ES LO MISMO que AMAR.
Ahí lo dejo.
PD; el «gen» que me hace «sonreír» esta en cada poro de tu «piel
Por cierto Sarins, si crees que mis manos tienen un color envidiable, imagínate mis manos sobre tu piel tersa, joven e hidratada.
Creando la fuerza suficiente y necesaria para que te estremezcas..
Piensalo.
Y.
Estremecete de recordarlo.
De gente un tanto loca esta el mundo lleno, pero…¿que seria todo sin un toque de locura? ¡No haríamos esas cosas de las que nos acordaremos durante toda la vida😉!
….somos un manojo de anhelos que siempre tienen que esperar…
Esperar que?
A que?
Cuanto?
Con un paralelismo, te he intentado hoy hacer entender mi posición..
Me he postulado en mi «ostracismo» o me he visto involucrado, no en su más estricta definición, estamos en un tiempo actual, aunque funcione, con palabros de antes.
Apartado, postulado, de tu lado, de tu verá, de tu piel, de ti.
Fuera de tu círculo, efectivo?
Si, en su totalidad, vía redes, vía person, vía «mi vida».
Luchando por ti, por mi, por nosotros si, en ese orden.
Hoy se me ha quedado grabada una frase tuya,
«estaré tranquila, cuando no nos vean, si no nos ven, puede?»
O quizás, era… «si no nos vemos?»
Yo me.muero por verte, lo sabes, y sabes lo importante que es saber, saber de ti. Y, ya cada vez se menos, menos que tu vecino, menos que cualquiera de sus primos, menos que nada ni nadie.
No te engañes, yo no quiero engañarme.
Que necesitas?
Que necesitamos?
Es eficaz? Mi postura?
Sigo esperando?
Que esperas tu?
Cuanto?
Y sobretodo, a que?
No te necesito, para amarte.
Pero si, necesito amarte, para tenerte.
(en inglés queda más Cool)
Y por último, y para no cansarte más, con tanta palabrería, barata y fácil, como diría más de una…
No quiero que seas mi princesa, eso ya te lo dicen, ya te lo escriben.
Quiero que quieras que sea tu príncipe, o tu zagal, o ese honbre maduro que has descrito, y en el cual no he podido verme reflejado…
Que pesa más?
Te quiero.
O
Te Amo.
Que es lo que «llega» ➕?
Que es más profundo?
Hoy Orozco en una de sus fotos de Instagram» lo ponía, a veces el destino es «puto». Y cruel!
Tu que esperas de tu destino?
Yo, que no me separe más de ti.
Hoy tus labios, pese a tener un día radiante y maravilloso, se han vuelto, igual de resecos, de limpios, de agrietados, de…vacíos…
Lo siento, lo más profundo y lo más mio.
Solo te lo puedo contar a ti, bueno, susurrar, me a faltado media hora más…iba bien encaminado,
Pero lo dejaremos para mañana.
Que pierdo?
A que renuncio?
Que es? Por lo que ya no lucho?
Que es lo que no tendré?
Que no he tenido nunca, y el..si.
Aguantar las lágrimas, hasta la.ultima letra, cada vez cuesta mas.
No te hagas tantas preguntas. Siente. Sólo eso. Habrá días que estoy segura que te saldrá bien, otro quizás cuesten más. La vida es así, nuestros días y nuestros momentos dependen de nuestro entorno y nuestro estado de animo, de nuestra autoestima.
Sé feliz y lucha por lo que tu creas que sea importante y merezca la pena. ¡Que te importa que opinen los demás! Haz las cosas porque realmente te apetecen hacerlas, porque las sientes de verdad y porque te llenen el alma y el corazón.
¿Que crees que llega mas hondo? ¿Querer a muchas personas o amar solo a una?
¡Y que en esta vida no sea solo la parte carnal la que mueva el mundo! ¡Hacer el amor también es reír juntos!
Con un nudo en el estómago, y los ojos llenos de lágrimas delante de todos mis compañer@s, que poco reímos juntos…y cuanto me gustaba….
¡Mañana, puede ser un bonito día…Todo saldrá bien! ‘Las cosas importantes, las de verdad…prefieren ser efectivas…’