Risto Mejide, de jurado en los Jaime I a conferenciante en Edem – Abc

edem playa abcUn artículo vía Abc

El publicista ofrece a los empresarios valencianos pautas para poder vender sus productos en momentos de crisis

La Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela de Empresarios,(Edem) celebró este viernes ante unos 200 socios, todos ellos empresarios y directivos, su encuentro anual. El acto presidido por Carlos Serrano, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos y Director General de Cárnicas Serrano, contó también con la presencia el equipo directivo de Edem, Manuel Palma, Presidente, Hortensia Roig, Secretaria General y Antonio Noblejas- Sánchez, Director General.

Asimismo, tras finalizar la Asamblea el publicista Risto Mejide, socio fundador y director creativo ejecutivo de la agencia de publicidad AFTERSHARE.TV ofreció a los asistentes una conferencia. Mejide aconsejó a estos empresarios sobre cómo vender en momentos en los que nadie quiere comprar. Se trata de la segunda visita de Mejide a Valencia en unos días tras su  participación como jurado en el apartado de Emprndedores en los Premios Jaime I.

La del viernes es la cuarta de las asambleas de esta Asociación presidida por Carlos Serrano, quien repete en su cargo como Presidente y al que acompañan de nuevo en sus labores directivas, Argimiro Aguilar (Joyería A. Aguilar) como vicepresidente, Alfredo Camarena (Camarena Corredores de Seguros) como Secretario, Diego Lorente (AVE) como vocal y vicesecretario e Ignacio Herrero (Ahora Soluciones) como vocal. Mientras, se han producido las incorporaciones a la directiva de Maria Ferrando (Martínez Loriente) como tesorera e Ignacio Mora (Logifruit) como vocal.

Juicio a Risto Mejide – El síndrome de Darrín

el sindrome de darrinUn artículo de Mikel Labastida en El Síndrome de Darrín para Las Provincias

Risto llegó a Valencia y hubo quien puso el grito en el cielo por miedo a que el popular jurado hubiese venido a descubrir a quienes desafinan por estas tierras, que no son pocos. El caso es que Risto Mejide se coló entre los premios Nobel que cada año deciden los galardones que la Fundación Jaime I entrega a entidades y profesionales por su labor en áreas como la economía, la investigación, las nuevas tecnologías o el urbanismo, entre otras.

¿Qué pinta el tipo de ‘Tú sí que vales’ entre médicos, investigadores y científicos se preguntaron y alarmaron unos cuantos? Esta sociedad nuestra en la que se tacha de manera prematura y apresurada juzga enseguida al resto de personas por una imagen, por una frase, por un hecho, sin detenerse a cavilar mucho más. Actuamos así, sin meditar, emitiendo juicios rápidos por una impresión rápida.

 Nadie se molestó en mirar el currículum de Mejide, simplemente se le colocó la etiqueta de famoso que sale por la tele. Y encima en Telecinco, nada menos. Nadie se fijo en que el chico de las gafas de sol imparte clases universitarias de Creatividad, que ha sido director creativo de varias agencias de publicidad importantes de este país y que en la actualidad dirige su propia empresa con la que ha ideado distintos formatos y campañas publicitarias multipremiadas. Por todo ello no es descabellado que se pensase en él para formar parte del jurado encargado de distinguir a los emprendedores del año. ¿Habría que censurarlo simplemente porque es famoso sin detenernos ni un minuto en valorar su idoneidad? ¿Se investigó pormenorizadamente los currículum del resto de miembros del jurado?

Dicho esto, debería saber Risto Mejide que los peros que le han puesto por estas tierras tampoco vienen motivados de la nada. Nos guste más o menos hemos estado acostumbrados por aquí durante muchos años a que se hiciesen fichajes deslumbrantes a costa del nombre. Aquí se estrenaron películas de James Bondcon Daniel Craig pululando por el Palau de les Arts cuando la mayoría de producciones valencianas pasaban desapercibidas, aquí han venido directores de orquesta de todo el mundo mientras ninguneábamos a nuestras bandas, aquí ha llegado Irene Papas a dirigir ciudades del teatro mientras muchas compañías mendigaban para tener un bolo. Esto ha pasado aquí. De ahí tantas reservas con su ‘fichaje’.

Todos nos guiamos algunas veces por un primer impulso sin reflexionar mucho más. Hace unos años, concretamente cuatro (cómo pasa el tiempo), tuve la oportunidad de entrevistar a Risto Mejide a propósito de la publicación de su libro ‘El sentimiento negativo’. Concretamos una entrevista telefónica, ya que la visita que iba a hacer a Valencia se había cancelado. Si no llega a ser un personaje tan popular no creo que lo hubiese hecho. La fama tiene cosas malas pero también buenas.

 La casualidad quiso que dos días antes de la entrevista Telecinco anunciase que prescindía de Risto Mejide como integrante de ‘Operación Triunfo’ tras un altercado que había protagonizado en el plató con el presentador Jesús Vázquez. Mejide no canceló la entrevista aunque especificó que el único tema del que quería hablar era su libro. He venido a hablar de mi libro, parte II.

Una vez comenzó la conversación, entendió que yo insistiese con el tema televisivo, demostró buen talante y permitió un par de preguntas sobre el asunto que respondió correctamente. A partir de ahí surgió una agradable charla. Influyó bastante que a mí se me despejasen los prejuicios sobre el personaje que veía en la televisión y a él los miedos de que yo sólo quisiese hablar de ‘Operación Triunfo’ y pasase de su libro. Comprobó que me lo había leído y me había preparado la entrevista.

El texto se publicó en varios periódicos del grupo Vocento y lógicamente el titular escogido hacía referencia a su salida del programa de cantantes de Telecinco. Era la actualidad y tenía el valor de ser las primeras declaraciones que hacía tras su salida. Después se recogían las reflexiones sobre su libro y otros temas.

Pasados dos días Mejide acudió al programa de Julia Otero en la radio y criticó a “ciertos periodistas que se inventan cosas” y me puso como ejemplo, asegurando que el titular de mi entrevista era falso. Un clásico, el del famoso ‘que no dijo lo que dijo’. No hubiese hecho falta que yo mismo lo escuchase, porque no fueron pocos los que me preguntaron en varias ocasiones por lo dicho en la radio. Y allí estaba yo, con mi entrevista grabada, escuchándola y oyendo a Mejide soltar la frase con la que yo había titulado la entrevista. Tal cual.

Podía haber ido uno tras otro a todas las personas que dudaban por si yo había ‘manipulado’ las palabras de Mejide mostrándoles la grabación original. Igual que Risto podía haber ido por Valencia enseñando un currículum que lo avala para formar parte del jurado de los Jaime I.

Pero supongo que igual que a mí no me apeteció tener que demostrar mi (pequeña) valía profesional tampoco Mejide quiso hacerlo. Quien quiera juzgar rápido y con lugares comunes que lo haga, y quien tenga interés por ver un poco más allá bienvenido sea. Los juicios rápidos para los juzgados.

Títulos de crédito: Para quejas, sugerencias y otras necesidades humanas mi correo es mlabastida@lasprovincias.es

Veinte Premios Nobel y Risto Mejide – El Mundo

jaime i el mundoVía El Mundo

  • El popular creativo publicitario pasa de jurado de televisión a miembro del prestigioso jurado que concederá este martes los Premios Jaime I de Ciencia
  • Es licenciado en Dirección de Empresas y votará por el mejor Emprendedor
  • Críticas de EU: ‘Con su fichaje quieren esconder la mediocridad del jurado’

El príncipe Felipe apadrina este año la 25 edición de los premios Rey Jaime I de ciencia e investigación, cuyo jurado se reúne este lunes para iniciar las deliberaciones y tiene previsto hacer público el fallo y los nombres de los galardonados el martes.

Este año el jurado está formado por 90 personas, entre ellas 20 premios Nobel y el televisivo Risto Mejide, creativo publicitario, colaborador en televisión y escritor.

Mejide, que es licenciado y MBA en Dirección de Empresas por ESADE, forma parte del jurado en la categoría que premia al mejor Emprendedor, un galardón que se concederá, según la organización, «al joven que destaque por la realización de un proyecto empresarial creador de empleo y riqueza en su entorno, con el compromiso de que el premio se reinvierta aplicando los valores que sustentan este galardón».

Críticas de Esquerra Unida

El portavoz adjunto de Esquerra Unida en las Cortes Valencianas, Lluís Torró, ha criticado el «fichaje» de Risto Mejide para el jurado de los Premios Jaime I, y ha asegurado que «los veinte premios Nobel son una cortina de humo para esconder la mediocridad y el fuerte contenido partidista del resto de miembros del jurado, repleto de cargos del PP y con gente de dudoso currículum».

«El fichaje de Risto Mejide es una muestra más de la tendencia a la mediocridad y en busca del eco mediático más que a la seriedad de los premios», afirma Torró quién también ha lamentado que la incorporación, ya que «no sabemos muy bien cuál será su papel, además de su proyección mediática, no puede encontrarse ningún sentido».

El portavoz adjunto de la formación de izquierdas ha criticado también la «parafernalia» que rodea a los premios. «Se trata de un gasto muy alto en una situación de crisis tan fuerte como la que estamos sufriendo. Simplemente para mantener la proyección mediática que tiene una rentabilidad bastante dudosa», afirma Torró quién considera estos tipos de gastos una «herencia megalómana de Camps».

Un portavoz de los galardones ha apuntado a Europa Press que los integrantes de los jurados «cambian continuamente». Este es el caso, por ejemplo, del expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, que el año pasado estuvo en Valencia para formar parte de la comisión evaluadora de Economía.

Estas fuentes han señalado que, aunque Rato había repetido en alguna ocasión en el jurado, estas comisiones se modifican constantemente y han agregado que su ausencia este año no está relacionada con su imputación en el llamado ‘caso Bankia’.

Almuerzo con el príncipe

El príncipe Felipe, acompañado por el president de la Generalitat,Alberto Fabra, tiene previsto almorzar con todo el jurado en un encuentro privado el próximo martes en un hotel de la ciudad, una vez se haya decidido el nombre de los premiados.

Los premiados con los Jaime I serán elegidos entre cerca de 200 candidaturas de las seis categorías: investigación básica, economía, investigación médica, protección del medio ambiente, nuevas tecnologías y emprendedor.

Los premios están dedicados a la promoción de la ciencia y la investigación en España y están dotados con 100.000 euros cada uno, una de las remuneraciones más cuantiosas del país en esta clase de distinciones.

Los premiados de cada categoría tienen el compromiso de destinar una parte del importe del premio a la investigación en España.

En 2013 se cumplen 25 años de la celebración de los premios, que han contado con 300 personas como miembros del jurado desde entonces, entre ellos 41 premios nobel.

Entre los 90 miembros del jurado de esta edición, se encuentran veintidós premios Nobel, y destaca la presencia del Nobel de Química 2006, Roger Kornberg; de Medicina 2008, Harald Zur Hausen; de Física 1997 y secretario de Energía del gabinete presidencial de Barack Obama,Steven Chu, y de Medicina 1993, Richard J. Roberts.

El presidente de la Fundación Premios Rey Jaime I, Santiago Grisolía, explicó recientemente en rueda de prensa que a pesar de la crisis, de que la Generalitat deba su aportación económica «de los dos o tres últimos años» y la haya reducido de 800.000 a 80.000 euros, se mantiene la dotación económica para los premiados.

Risto Mejide comparte jurado con veinte Nobel en los premios Jaime I

ristomejidehoy abc Rober SolsonaVía Abc, Foto Rober Solsona

El barcelonés, licenciado y MBA en Dirección de Empresas, se encuentra entre las personas que decidirán el premio al Emprendedor

Risto Mejide forma parte de los integrantes de los jurados de los Premios Jaime I, que este lunes comienzan sus deliberaciones en Valencia. Según ha podido saber ABC de fuentes de toda solvencia, Mejide, licenciado y MBA en Dirección de Empresas, tomará parte en la decisión de quién se lleva el galardón al emprendedor. El popular miembro de jurados de programas de televisión se ha metido de lleno en el proyecto bautizado como «La incubadora», basado en una idea original de su productora.

En este caso, compartirá deliberaciones con los veinte premios Nobel que forman parte del jurado de los Jaime I, que elegirán a cada uno de los ganadores para las seis categorías: Investigación Básica, Economía, Investigación Médica, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor. Los Premios Rey Jaime I, que este año celebran su 25 edición, están dedicados a la promoción de la ciencia y la investigación en España.

Risto Mejide: «Comparto las críticas, no estoy a la altura de Rodrigo Rato» – La Voz de Galicia

jaime i el mundoVía La Voz de Galicia. Foto Kai Försterling

Polémica por la participación del publicista como jurado de los Jaime I junto a 20 premios Nobel.

El empresario y popular rostro televisivo Risto Mejide ha respondido en su cuenta de Twitter a las críticas que ha provocado su nombramiento como miembro de los jurados de los Premios Rey Jaime I. «Entiendo y comparto las críticas, yo también creo que jamás estaré a la altura de Rodrigo Rato», ironiza en la red social Risto Mejide, que ha añadido elhashtag #FelizJaimeI.

Un ejemplo de estas críticas las ha realizado el portavoz adjunto de Esquerra Unida en las Corts Valencianes, Lluís Torró, quien ha afirmado que el «fichaje» de Risto Mejidepara el jurado de los Premios Jaime I, es una «muestra más de la tendencia a la mediocridad y búsqueda del eco mediático más que a la seriedad de los premios».

El creativo forma parte este año de los jurados de losPremios Rey Jaime I, que este martes darán a conocer en Valencia a los galardonados en las categorías de Investigación Básica, Investigación Médica, Economía, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor. Precisamente, Mejide se integra en la comisión evaluadora de esta última distinción.

Un total de 80 personas, entre las que se encuentran 20 Premios Nobel, son las encargadas de conformar las seis comisiones que deciden los nombres de esta edición, que tendrán que seleccionar a los ganadores entre los 200 profesionales que optan a los galardones.

La composición de los jurados es decidida por la fundación que impulsa los premios, han explicado a Europa Press responsables del evento, que han recordado que Mejide, además de ser un rostro popular de la pequeña pantalla por su intervención en programas como Operación Triunfo y Tú sí que vales, es empresario.

En los jurados de los Premios Jaime I (dotados con 100.000 euros) figuran, además de los 20 Nobel, otras personalidades como el exministro Eduardo Serra; la secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela; la presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña; el expresidente del Congreso, Manuel Marín; el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, además del presidente de Mercadona, Juan Roig o el de AVE, Vicente Boluda.