Risto Mejide, un Tuitero que no cierra por vacaciones.

No se pierda la actualidad marketera este verano siguiendo a 15 tuiteros que no cierran por vacaciones.

Captura de pantalla 2014-08-04 a la(s) 10.34.49

 Fuente: www.marketingdirecto.com

Con la llegada del verano comienzan también las vacaciones: playa, largas comidas, paseos, fiestas y… antes de que se haya dado cuenta ya está de vuelta en la oficina, sufriendo una de las temidas “depresiones postvacacionales” y totalmente perdido en lo que a actualidad y aconteceres del sector se refiere.

Si este verano se ha propuesto disfrutar de la tranquilidad, la familia y la compañía, pero sin perder el contacto con la realidad que le espera pacientemente a la vuelta de las vacaciones, le invitamos a mantenerse al día de lo que ocurre en el sector siguiendo a 15 tuiteros españoles que “no cierran el chiringuito” en la temporada estival.

Desde MarketingDirecto.com le ayudamos en este complicado cometido y ofrecemos una selección de 15 cuentas de Twitter sobre publicidad, marketing y publicidad que le servirán de bote salvavidas “marketero” durante el largo verano:

1. Pedro Clavería: uno de los grandes líderes de opinión del panorama social media que ama la publicidad, el marketing y viajar.

2. Carina Szpilka: esta amante del mundo digital y la transformación que trae consigo nos ofrece noticias sobre liderazgo, pensamientos sobre estrategias digitales, etc.

3. Javier Regueira: branded content, publicidad e innovación tienen cabida en su cuenta.

4. Enrique Burgos: el digital manager de Coca_Cola España ofrece a través de su timeline interesantes artículos, checklist, apps, etc.

5. Javier Piedrahita: fundador, editor, director, blogger, videoreporter, apasionado pro marketing y activista del portal MarketingDirecto.com.

6. Risto Mejide: el publicista más famoso será un gran comodín para saber todo de la publicidad este verano.

7. Pablo Herreros: periodismo, blogs y redes sociales son los grandes temas de esta cuenta de Twitter.

8.  Julio Alonso: internet, medios, medición, publicidad online y activismo digital.

9. Marc Vidal: transformación digital, económica, innovación, todo tiene cabida en el pequeño universo de este gran profesional del sector.

10. Juan Merodio: este carismático amante de las redes sociales nos habla de internet, redes sociales, etc.

11. Vilma Núñez: marcas, marketing y todo en torno a ellas.

12. Ismael El-Qudsi: todo sobre la red en 140 caracteres.

13. Eva Sanagustin: marketing de contenidos.

14. Mamen Jiménez: esta profesional del marketing y la comunicación le mantendrá al día de todo lo que ocurre en el sector.

15. Tristán Elósegui: Big Data,analítica web y marketing online para no olvidarse de estos temas bajo el sol abrasador del verano.

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.

Risto Mejide desembarca en Madrid cargado de emociones con la tercera edición de Branducers.

Risto Mejide desembarca en Madrid cargado de emociones con la tercera edición de Branducers.

Noticia publicada vía ecoteuve.eleconomista.es

Captura de pantalla 2013-12-02 a la(s) 18.09.55Marcas, productoras, cadenas de televisión y agencias de medios tienen una cita en Branducers III, el foro de debate que se celebra el 3 de diciembre en el teatro Caser Calderón de Madrid. Organizado por Aftershare.tv, de Risto Mejide, y Arena, del grupo Havas, Branducers debate sobre el ‘branded content’ y su desarrollo.

Por primera vez, el foro que nació hace dos años en el marco del Festival de Televisión de Vitoria (FesTVal) entrega los premios Branducers, que reconocerán los mejores proyectos de ‘branded content’ que se han puesto en marcha en el último año.

El debate girará en torno al universo de las emociones. El título de una de las ponencias así lo adelanta: ‘Las emociones lo controlan todo’. Sobre ello hablará el economista José María Gay de Liébana.

Las mesas redondas abordarán estas emociones; miedo (en torno al proyecto ‘Bebé a bordo’, emitido por Divinity); tristeza, ira, asco, sorpresa (que cuenta cómo surgieron los Neox Fan Awards con Fanta) o alegría.

En su última edición, más de 300 profesionales del sector se dieron cita en Branducers.

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.

Risto Mejide en #MSBusiness : “Lo único honesto que queda en televisión hoy en día es la publicidad”.

Risto Mejide en #MSBusiness : “Lo único honesto que queda en televisión hoy en día es la publicidad”.

Noticia Publicada el Lunes, 18 de Noviembre vía Marketingdirecto.com

35 2«El sábado pudimos disfrutar de una intensiva maratón de doce horas de duración durante la que se debatió acerca de un tema cada vez más presente en toda vida “marketera”: el social business. La II Maratón de Social Business dio  para mucho, y desde MarketingDirecto.com lo vivimos de primera mano.

En esta interesante jornada organizada por Juan Merodio hemos podido disfrutar de interesantes ponentes, entre ellos el popular y polémico Risto Mejide, que ofreció una interesante entrevista acerca de la nueva economía digital y “marketera”.

El concepto de marca social está cada vez más presente en el lenguaje empresarial, pero para Mejide, esto es en realidad una redundancia, ya que “las marcas que no son sociales, no son marcas”.

A pesar del boom de las redes sociales hay que tener en cuenta que las marcas siempre han pertenecido a los consumidores, lo que pasa es que las redes sociales ayudan a hacer el camino más barato y sencillo.

Ahora mismo el gran reto de cualquier negocio es la credibilidad del producto y después llevar a cabo una estrategia de comunicación adecuada, de calidad, es decir “dar al público lo que se le promete”.

Para conseguir mayor credibilidad es importante tener en cuenta el formato publicitario, y a pesar de la modernidad en la que estamos sumidos, el formato que mayor credibilidad ofrece a una marca es el “boca a oreja”, es decir, las recomendaciones personales.

El spot es el formato que menos credibilidad da a una marca, pero Mejide se sorprende ante este dato ya que para él: “lo único honesto que queda en la televisión hoy en día es la publicidad”, ya que en ningún momento engañan en cuanto a su objetivo.

Otro concepto publicitario que está a la orden del día es el branded content, una publicidad que se esconde tras contenidos relevantes y de calidad. Para Mejide, el branded content es “un producto comercial que te vende otro producto comercial”. “No hay que obnubilarse por la tecnología y las corrientes, ya que al fin y al cabo buscamos lo mismo que hace 2.000 años: contenidos”.

El big data es un tema muy importante del futuro, sólo tenemos que aprender a utilizar todos estos datos que las personas ofrecen para crear estrategias adecuadas, ya que los “marketeros” se sienten abrumados con la enorme cantidad de datos que se desprende la actividad libre de los internautas en la red, una actividad que muestra sus verdaderos gustos y pensamientos, ya que navega por la web como un ser libre y sin coacciones.

El reto del “marketero 2.0” es coger todos esos datos y convertirlos en información relevante que lleven a la acción.

Este interesantísmo encuentro con Risto Mejide ha dado para mucho y nos ha aclarado algunas claves para comprender hacia dónde va el futuro “marketero”: la credibilidad, los contenidos y el big data son quizás los tres pilares del futuro para este creativo publicitario catalán.»

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.

Risto Mejide, inaugura las conferencias del aula de la franquicias de SIF el 17 de Octubre.

Risto Mejide, inaugura las conferencias del aula de la franquicias de SIF el 17 de Octubre.

Noticia publicada vía saloninternacionalfranquicia.comCaptura de pantalla 2013-10-14 a la(s) 10.56.09

«El experto en comunicación de marca y marketing, Risto Mejide, inaugurará el programa de conferencias del Aula de la Franquicia de SIF, Salón Internacional de la Franquicia, que tendrá lugar en Feria Valencia del 17 al 19 de octubre.

La conferencia que impartirá Mejide lleva por título “Construir una marca” en la que el mediático publicista, empresario, columnista, tertuliano, jurado y autor de diversos libros como “El pensamiento negativo” o el aclamado ensayo «Annoyomics», asesorará a los emprendedores asistentes cómo iniciarse y qué variables deben tener en cuenta para introducirse en el mundo de la franquicia construyendo una marca sólida. No en vano, el hashtag del certamen es #nobusquestrabajo / montaunafranquicia.

Todos los interesados en conocer sus métodos y consejos tienen una cita obligada el 17 de octubre a las 10.30 horas en el SIF.

La conferencia de Mejide abrirá el amplio programa de conferencias del Aula de la Franquicia que tienen como objetivo orientar y asesorar al posible emprendedor hacia el éxito y crecimiento de su negocio. En ellas participan las principales consultoras especializadas en el sector de la franquicia. El certamen junto con la AEF, Asociación Española de Franquiciadores, y con la colaboración de la Cámara de Comercio de Valencia, organizan el amplio programa de conferencias.»

SIF inicia su vigésimo cuarta edición con un invitado de lujo. Para más información www.montaunafranquicia.com.

 ¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.

Grupo Consultores realizará el primer estudio sobre branded content en España con el apoyo de “marketeros” como Risto Mejide.

Grupo Consultores realizará el primer estudio sobre branded content en España con el apoyo de “marketeros” como Risto Mejide.

Captura de pantalla 2013-10-02 a la(s) 11.28.19Noticia Publicada vía marketingdirecto.com

«El branded content está a la orden del día, las marcas apuestan cada vez más por ofrecer contenidos relevantes en los que se introduce la marca de manera menos agresiva que en la publicidad tradicional.

El mundo está muy saturado de publicidad, y el branded content es la salida ideal para alcanzar al público de manera más duradera, creando un vínculo sentimental marca-consumidor.

Grupo Consultores ha lanzado contentScope, el primer estudio específico que se realiza en España de branded content. Para realizar este estudio se ha contado con importantes empresas y profesionales: Marc Ros y Risto Mejide, socios de Aftershave.tv, David Colomer de Arena Media Pablo Muñoz de Draftfcb, Javier de Andrés de Atresmedia y Óscar López y Héctor Abanades de Grupo Consultores.

El mundo de los contenidos es cada vez más importante, sobre todo en el sector “marketero”, por ello este estudio es de suma importancia, ya que arrojará luz sobre hacia dónde van estas técnicas.

El estudio contentScope se centrará en analizar cuáles son los agentes y actores clave a la hora de definir las acciones que se realizan en este sector.

Para realizar este exhaustivo estudio se realizarán entrevistas personales a anunciantes de todo el territorio nacional desde la primera quincena de octubre.»

 ¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.