“El Branded Content va de interesar”, Risto Mejide

“El Branded Content va de interesar”, Risto Mejide

Captura de pantalla 2013-10-17 a la(s) 12.48.01Artículo pubicado vía controlpublicidad.com

«¿A qué aspira una marca? ¿A notoriedad, conocimiento o prestigio? O ¿sólo es cuestión de vender?  Expertos en el tema reflexionan sobre la importancia del Branded Content.

 Anomalía. Eso es para Risto Mejide, showman y presidente de Aftershare.tv, su definición del éxito.

El pasado lunes 14 de octubre en la sala garAJE de Madrid, este famoso publicista explicó su versión del Contenido de Marca durante el curso «Content Matters: La importancia del Branded Content«, organizado por la escuela de negocios digitales Foxize School con el patrocinio de  ADman Media. “No hay que confundir fama con prestigio.

La fama hoy en día se le reconoce a cualquiera”, explicó. En cambio, adjudicó el prestigio a aquellos que demuestran una calidad suprema en su trabajo, y puso como ejemplo en el mundo de la publicidad a Toni Segarra, “él es Dios”, añadió.

¿Lleva el Branded Content al éxito de las marcas? Javier Regueira, Socio Director de Popup musica y Doctor en Branded Content, explicó que “cada español ve 64 spots al día, de los cuales recuerda 2”.  Concluyó además que las marcas “siguen haciendo lo mismo, pero buscando resultados diferentes”.

Para Mejide, el Branded Content va de “interesar y de construir audiencias” y  de que las marcas se conviertan en “medios de comunicación” o “cadenas de televisión”. ¿Y qué se hace con el contenido que se encuentra –y que interesa– en los medios de comunicación? Se comparte.

Por su parte y muy en esta línea, Josep Maria Tribó, director de marketing de ADman Media, comentó que “ahora el consumidor es el medio”, ya que se ha pasado de la era de la interrupción a la del choice. Según explicó Tribó, el consumo de contenidos no obligatorios no sólo aumenta la compartición de dicho material, si no que mejora la efectividad de marca hasta un 350-400%.

Las ideas no valen nada, lo que importa es la ejecución de las ideas”, sentenció Mejide. Minutos antes, Eduardo Lazcano, Relationship Manager de Pernod Ricard, explicaba el ejemplo práctico del Plan B de Ballantines corroborando que “no es el qué, sino el cómo”.

Pero el cómo, más que con la creatividad tiene que ver con las emociones, ya que son las que crean el vínculo. Según Regueira: “ya no se puede aspirar al impacto, sino a la relación”. Pero ¿cómo conseguirlo? ¿Cómo emocionar al público y tener una relación con él? Se puede empezar con la metodología de las 3R que explicó Mejide a la hora de crear Branded Content: Relevancia (¿qué importa al público?), Resonancia (¿esto convierte a tu consumidor en un medio de comunicación?) y –sin olvidar la marca–, Reputación (¿esto construye marca?).

Por otro lado, también reivindicó la reflexión: “Se habla mucho de la creación de contenidos pero muy poco del mantenimiento de los mismos. Y preguntó: “¿Por qué no hay un servicio de meditación para las marcas? Hay que reflexionar más sobre lo hecho y menos vaticinar sobre lo que va a pasar”.»

 ¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.

 

 

Grupo Consultores realizará el primer estudio sobre branded content en España con el apoyo de “marketeros” como Risto Mejide.

Grupo Consultores realizará el primer estudio sobre branded content en España con el apoyo de “marketeros” como Risto Mejide.

Captura de pantalla 2013-10-02 a la(s) 11.28.19Noticia Publicada vía marketingdirecto.com

«El branded content está a la orden del día, las marcas apuestan cada vez más por ofrecer contenidos relevantes en los que se introduce la marca de manera menos agresiva que en la publicidad tradicional.

El mundo está muy saturado de publicidad, y el branded content es la salida ideal para alcanzar al público de manera más duradera, creando un vínculo sentimental marca-consumidor.

Grupo Consultores ha lanzado contentScope, el primer estudio específico que se realiza en España de branded content. Para realizar este estudio se ha contado con importantes empresas y profesionales: Marc Ros y Risto Mejide, socios de Aftershave.tv, David Colomer de Arena Media Pablo Muñoz de Draftfcb, Javier de Andrés de Atresmedia y Óscar López y Héctor Abanades de Grupo Consultores.

El mundo de los contenidos es cada vez más importante, sobre todo en el sector “marketero”, por ello este estudio es de suma importancia, ya que arrojará luz sobre hacia dónde van estas técnicas.

El estudio contentScope se centrará en analizar cuáles son los agentes y actores clave a la hora de definir las acciones que se realizan en este sector.

Para realizar este exhaustivo estudio se realizarán entrevistas personales a anunciantes de todo el territorio nacional desde la primera quincena de octubre.»

 ¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.