
Noticia Publicada el Lunes, 18 de Noviembre vía Marketingdirecto.com
«El sábado pudimos disfrutar de una intensiva maratón de doce horas de duración durante la que se debatió acerca de un tema cada vez más presente en toda vida “marketera”: el social business. La II Maratón de Social Business dio para mucho, y desde MarketingDirecto.com lo vivimos de primera mano.
En esta interesante jornada organizada por Juan Merodio hemos podido disfrutar de interesantes ponentes, entre ellos el popular y polémico Risto Mejide, que ofreció una interesante entrevista acerca de la nueva economía digital y “marketera”.
El concepto de marca social está cada vez más presente en el lenguaje empresarial, pero para Mejide, esto es en realidad una redundancia, ya que “las marcas que no son sociales, no son marcas”.
A pesar del boom de las redes sociales hay que tener en cuenta que las marcas siempre han pertenecido a los consumidores, lo que pasa es que las redes sociales ayudan a hacer el camino más barato y sencillo.
Ahora mismo el gran reto de cualquier negocio es la credibilidad del producto y después llevar a cabo una estrategia de comunicación adecuada, de calidad, es decir “dar al público lo que se le promete”.
Para conseguir mayor credibilidad es importante tener en cuenta el formato publicitario, y a pesar de la modernidad en la que estamos sumidos, el formato que mayor credibilidad ofrece a una marca es el “boca a oreja”, es decir, las recomendaciones personales.
El spot es el formato que menos credibilidad da a una marca, pero Mejide se sorprende ante este dato ya que para él: “lo único honesto que queda en la televisión hoy en día es la publicidad”, ya que en ningún momento engañan en cuanto a su objetivo.
Otro concepto publicitario que está a la orden del día es el branded content, una publicidad que se esconde tras contenidos relevantes y de calidad. Para Mejide, el branded content es “un producto comercial que te vende otro producto comercial”. “No hay que obnubilarse por la tecnología y las corrientes, ya que al fin y al cabo buscamos lo mismo que hace 2.000 años: contenidos”.
El big data es un tema muy importante del futuro, sólo tenemos que aprender a utilizar todos estos datos que las personas ofrecen para crear estrategias adecuadas, ya que los “marketeros” se sienten abrumados con la enorme cantidad de datos que se desprende la actividad libre de los internautas en la red, una actividad que muestra sus verdaderos gustos y pensamientos, ya que navega por la web como un ser libre y sin coacciones.
El reto del “marketero 2.0” es coger todos esos datos y convertirlos en información relevante que lleven a la acción.
Este interesantísmo encuentro con Risto Mejide ha dado para mucho y nos ha aclarado algunas claves para comprender hacia dónde va el futuro “marketero”: la credibilidad, los contenidos y el big data son quizás los tres pilares del futuro para este creativo publicitario catalán.»
¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.
Debe estar conectado para enviar un comentario.