De tu casa al colmado

Publicado el miércoles, 17 de febrero de 2016, en ElPeriódico.com.

Captura de pantalla 2015-09-03 a la(s) 19.21.55«Siempre me ha fascinado la gente que se resiste a dejarse llevar por lo que se lleva. Desde la gente que no utiliza móvil hasta los que se niegan a abrirse un perfil en las redes sociales. Me fascina porque aparte de que acaban siendo los más ‘cool’ de todos, creo que siempre es necesario que haya gente que se quede en tierra, que alguien nos vea zarpar ilusionados a todos los demás, a punto de surfear con entusiasmo el próximo Big Kahuna, y puedan ser testigos desde una playa llamada ‘sentido común’ cómo naufragamos una vez más, cómo se nos pasa la tontería, cómo volvemos empapados de realismo y así haya alguien que se haya preocupado por tener la comida lista para cenar.

Recuerdo que durante las deliberaciones de los Premios Jaime I, un siempre lúcido Juan Roig se ocupaba de recordarnos a los demás miembros del jurado que si todos nos dedicábamos a programar apps, ¿quién iba a producir naranjas? Sin apps podemos sobrevivir. Sin comida, no.

Mi madre es de las que se resiste a hablar de marcas. Ella les llama casas. La nevera es de la casa Fagor. El coche es de la casa Seat. Casas, siempre casas. Me encanta esa denominación tan de madre. Creo que comunica mucho más y con más acierto. Como siempre les pasa a las madres. Ni marca ni marco. Casa. Una casa es donde estás a gusto, el lugar que te inspira confianza y donde te reúnes al final del día con los tuyos, con los que consideras tu familia. Una marca también debería serlo.

Pues bien, ahora parece que las casas se han pasado de frenada. Según un estudio de la consultora americana TrackMavenrealizado los últimos 12 meses sobre 22.957 marcas y 50 millones de piezas de contenido en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Linkedin y blogs, parece que la producción de contenidos de marca durante el 2015 ha aumentado, de media, un 35%, mientras que el ‘engagement’, o dicho de manera muy burda, lo que nos importaban esos contenidos, ha disminuido un 17%. Es decir, que más es menos.

Nos están saturando. Marcas industriales, sí, pero también personales. Y si no, dígame un político del que no se haya cansado ya. El problema no son ellos -solamente- el problema es que nos están diciendo cada vez más cosas que nos importan cada vez menos. Jamás nos han dicho tantas cosas tan poco relevantes. Y es que las horas del día jamás incrementaron un 35%.

Saturar es sinónimo de colmar. Y ahí aparece otro concepto que jamás debería desaparecer: colmado. Un colmado entendido como tienda de proximidad con las cosas imprescindibles donde jamás sobrevive lo superfluo, básicamente porque no cabe. Volvamos al colmado. Volvamos a las frases que lo resumen todo, sospechosamente atribuidas a Woody Allen: las cosas no se dicen, se hacen, porque al hacerlas se dicen solas.»

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? www.ristomejide.com

9 comentarios sobre “De tu casa al colmado

  1. Soy de los que intento quedarme en la playa viendo como los demás se lo pasan pipa en el agua surfeando, justamente estaba pensando en dedicarle unas líneas a esta situación y el tipo este se me ha adelantado, y además yo no lo podría explicar mejor! 😦

  2. Cuando he leído el articulo, no he podido evitar un cosquilleo alegre y cómplice, a modo de pequeño homenaje, hacia nuestro padres. La realidad es que hay abuelos que han convivido con el arado romano y hoy, se «guasapean» con los amigos con toda naturalidad sin haberse vuelto locos. Creo que son de los que han permanecido siempre en la orilla, con la vista puesta no en las olas inmediatas, sino directamente al horizonte que nunca defrauda.

  3. La verdad que no puedo evitar un cosquilleo de agradecimiento cuando he leído este articulo. Seguramente en el fondo es como dar un pequeño homenaje a nuestros padres, que dicho sea de paso todavía hay algunos abuelos que han convivido con el arado romano y hoy, se atreven a «guasapear» con los amigos sin haberse vuelto locos. (Lease mi suegra)

  4. «…el problema es que nos están diciendo cada vez más cosas que nos importan cada vez menos…»
    Me quedo con esa frase que a fin de cuentas resume bastante bien el mundo de hoy día, redes sociales incluidas. Que dicho sea de paso no tengo ninguna. Saludos!

  5. Muy bueno el artículo crack!No se si has visto la ultima genialidad de Woody Allen con motivo del anuncio de HBO de que ha comprado los derechos exclusivos de su proxima peli. Ha dicho algo asi «We are at the beginning of our relationship, where there is affection and true care for each other. Lawsuits come later…»abzE

    Date: Mon, 22 Feb 2016 18:06:55 +0000 To: mambo2711@hotmail.com

  6. ¡Hola Risto! Una casa es un lugar confortable para resguardarnos del exterior. Las marcas antes se denominaban también casas, pero cada vez dichas marcas se encuentran con más frenos y miedos en el mercado. Bajo mi punto de vista, denominar casa a las marcas generales termina siendo perjudicial para las mismas. La Publicidad debe de tratar encubrir los miedos de cada consumidor, pienso yo. Buenos días.

  7. Marcas o no? Lo que está en juego, es el resto de nuestras vidas, aunque así dicho, parece mucho, Tampoco es tanto… O… Si?

    Todo lo quete he podido ofrecer es mi tiempo, algo tan valioso para algunos, como su mayor fantasía, (o eso creo) esa que escondemos, que hemos tenido el valor de realizar, no con (ella/el) pero que marcará un antes y un después, en la relación, así tan bien escrito no duele tanto, como si estuviéramos desnudos tapados por un poco de sombras y recojidos el uno al otro…salvandolo de su desolación… Difícil de entender para unos, con escasa repercusión para otros, o quizás es lo q quieren dar a entender…

    Que fácil sería besarte y cerrar los ojos…y que difícil es verte así, besandote con los ojos abiertos..queriendo. De verdad. Intentando no desperdiciar un suspiro, una palabra…

    Tuyo.
    Mía.

    Perdona la licencia… Pero viene que ni al pelo.

    TE AMO. Así. SIN ➕.

  8. Buenas tardes Risto,

    Se que es un atrevimiento, pero en ti está el no contestar, faltaría más, pero tengo en mente un proyecto a lo GARAGE MONKEY, con un taller en Barcelona por una gente especial, aislada en su que hacer diario, forofos de las motos BUELL y sencillamente sin sobre actuar darían mucho juego con una serie de programas al respecto de su día a día, estoy a tu entera disposición para ampliarte este proyecto.

    Un saludo.

    Evaristo Álvarez

    640066680

    ________________________________

Los comentarios están cerrados.