Y si soy Risto.

Artículo publicado el domingo, 28 de Septiembre de 2014 en ElPeriódico.com

risto28-9-14
Il·lustració de Leonard Beard

«Y si soy Risto. Y si me he dado de alta en una red social de contactos. Y si me he inscrito justamente con esas cuatro palabras: Y si soy Risto. Y si aún nadie me cree cuando les digo quién soy. Y si todo eso me ha ocurrido la misma semana. Y si me sigue pasando hoy. Eh. Qué pasa. Qué.

Y si lo primero que he debido afrontar es el prejuicio del entorno. Pero si tú no lo necesitas. Pero si eso no es para ti. Pero si es sólo para desesperados. Pero qué haces tú en ese lío. Pero si es que te vas a meter en un follón. Y si al principio te dan ganas de justificarte, de encontrarle una explicación racional, como si tu vida fuese la primera edición de Gran Hermano, un mero experimento sociológico con fines humanitarios y en el que al final seguro que a base de descartes, encuentras a un ganador que se quede en la casa.

Y si pronto te das cuenta de que todo eso no es cierto. Que ya no es verdad. Que ni todos son desesperados -aunque alguno hay- ni estás haciéndolo tan mal. Que si lo haces es justamente porque no lo necesitas. Como si sólo fuese lícito actuar por necesidad. Y dejas de engañarte a ti mismo y a los demás. Lo que te mueve es el acierto o error. El mismo que te movió en tu vida personal, que no es que tampoco lleve una tasa de aciertos como para echar cohetes.

Y si soy Risto. Y si me divierte mucho entrar en el mercado de la carne digital. Aquél en el que los errores son detectados por un antivirus. Aquél en el que siempre existe la función de bloquear. Y si quiero tener siempre a mano un control z. Y si no pienso avanzar en nada que ya no tenga marcha atrás.

Y si desde el principio te hacen elegir si quieres hacer nuevos amigos, tener una relación o simplemente chatear. Vaya. Y si uno quiere follar, qué responde. Resulta que tengo que pasar por una mentira de todo menos piadosa. Por disfrazarme de otra cosa. Por ocultar mis verdaderos intereses. Y si todos mentimos. Y si todos van a lo que van. Y yo no, qué va.

Y si alucino con las fotos que la gente sube. Fotos hechas con la sana intención de gustar. Una foto de una chica sentada en el water. Otra de una maquillada por su peor enemiga. Muchas fotos en aseo de plato de ducha con postura de portada de Intervíu. Pasillos de casa de los padres convertidos en improvisada alfombra roja. Camas deshechas con actitud gatuna para alguna ocasión. Diosas de mercadillo buscando lentillas a cuatro patas en una sala de estar.

Y si me empiezan a contactar chicas. Y si alguna incluso me gusta. Y si casi todas me preguntan por qué me he reemplazado a mí mismo. Y si con ninguna sé muy bien que decir. Y si mi timidez se ha digitalizado y de pronto encuentra su propia expresión online.

Y si la mayoría se acaba aburriendo porque nunca paso a la acción. Y si me convierto en un triste mojabragas de las redes sociales. Y si todo siempre se va al traste porque no me atrevo a quedar. Y si lo que de verdad me pasa es que no me apetece mucho conocer gente nueva. Porque con la antigua hace demasiado que no me veo, y cada vez tengo menos tiempo al que encima le exijo una mayor calidad. Y si lo que me pasa es que follar me da igual. Dios, no puede ser que me haya hecho tan de mi edad. Con lo que yo he sido. Con lo que no fui.

Y si después un día sale la noticia: Risto se ha dado de alta en una red social de contactos.

Y si todo lo anterior en realidad me importa una mierda.

Y si me rechaza otra chica que vale la pena.

Y si me vuelvo a enamorar.»

 

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.

 

12 comentarios sobre “Y si soy Risto.

  1. Pues pasa, que no se debe dar explicaciones, porque no hay porqué justificarse, que uno como persona es libre de hacer lo que quiera, porque se es libre! la vida de por si, te ata en muchos momentos que no puedes evitar estar encadenado, tu vida es tuya de nadie más.
    Así, qué siempre con ilusión habrá un mañana , que podrás compartir o no de la manera que tú elijas.
    Cristina.

  2. Y si tan solo quisieras mantener una conversación agradable con una persona. Sin buscar, sin esperar nada, sin prejuicios y sin miedos.
    Y si te vuelves a enamorar y te atreves, qué bonito sería.
    Que seas muy feliz. Siempre.
    Una más entre muchas que te admira por cómo pareces ser, no por salir en la tele.

  3. La red de contactos es justo para eso, para hacer contactos. Observo que lo que tienes es miedo a volverte a enamorar y sufrir de nuevo por amor y de ahí te vienen tantas dudas e incógnitas. La red sería como tu vía de escape a ese quebradero de cabeza. Un saludo.

  4. Me he visto reflejada en ti, pero hace unos años ya, cuando empezaron a proliferar estas redes de contactos, y yo no sabía si quería volver a tener una relación más especial o no. Sí, también yo confieso haberme introducido en ese «mercado de carne virtual», y sí, encontré de todo, nada más y nada menos que como en cualquier otro ámbito de la vida. Diez años después, vuelvo a estar sola, y ahora, ya no me apetece otear ese horizonte. Siempre estará ahí. Nunca se sabe.

  5. Desde mi experiencia las redes nos permiten volar con la rapidez de tiempo. Nos permiten soñar y hacer tangibles lo que parecía lejano.
    Me parece genial que te des el permiso de la ensoñación que produce la Red. Es igual a la vida lo describis muy bien. Nuestra experiencia, intuición nos guían y si escuchas tu verdadera esencia difícil te equivocaras. Un saludo
    PD. Aunque no creo mucho tu timidez ☺

  6. y si…? miedo, falta de ganas, parálisis, bucle…? cuando empieces a actuar (porque lo harás) se te irán todos los «y si» y quizá hasta te dejan de importar; y quizá empieces a disfrutar; «y si» te equivocas vuelves a empezar!

  7. nunca escribí aqui, en todos los años que llevo leyendote, siguiendote, admirandote, pero hoy tenia que hacerlo.
    Si eres como pareces ser…sencillamente, sinceramente, desde los ojos de una estudiante de derecho… me encantas

Los comentarios están cerrados.