
Quién no lo ha sentido alguna vez.
Quién no se ha escondido bajo la sábana con la esperanza de que el monstruo pasara de largo.
Quién no se ha imaginado al Coco, al vampiro o al lobo feroz.
Quién no se ha echado a temblar en el peor momento.
Y a quién no le han fallado las piernas, el pulso… o la voz.
Dicen que todo se acaba pasando.
Pero no es verdad.
Hay cosas que por muchos años que pasen, seguirán ahí.
Como el terror a perder lo que uno ama.
Como la angustia de saberse vulnerable.
O la desgracia de, algún día, comprobarlo.
También dicen que los frágiles son los que más fantasmas acumulan.
Pero yo estoy convencido de que es al revés, que igual que no hay fortaleza sin debilidad, tampoco hay valentía sin miedo.
Al final, un héroe no es más que alguien dispuesto a librar la batalla que todo el mundo dio por perdida.
Bienvenidos al lado oscuro de la esperanza.
Bienvenidos al CHESTER… Miedo.
Gracias… ❤
Cuando uno pierde lo que uno ama porque esa palabra de seis letras te lo arrebata te das cuenta que ya no tienes miedo a casi nada.Porque sin querer has perdido el miedo.
El miedo al cambio, a lo desconocido, a empezar, a perder, etc. es algo inevitable, pero como dices no hay valentia sin miedo, tampoco luz sin oscuridad, solo hay que atreverse «a vivir», es mucho peor quedarse con la duda de lo que pudo haber sido que fracasar en el intento. Muchos exitos!!!
El miedo, nuestro mejor aliado.
Nuestro mejor enemigo.
Nuestro mejor profesor.
Nuestra mejor piedra con la que chocar.
En cierto modo, el miedo tiene algo de belleza escondida.
Pero hasta él tiene temor de mostrarla.
Miedo, bienvenido de nuevo.
Así es, solo el miedo te hace valiente…..
Estoy asistiendo el programa ahora cuándo está siendo entrevistada Tereza Campos. Muy bueno. Ristor es un monstruo de la cultura española. Lo admiro muchísimo. Quisiera ser yo la mitad do que es él en termos de inteligencia, sabiduría y sensatez.
Obtener Outlook para Android
________________________________
El miedo, falta de fé????? Yo que sé.
Me ha emocionado esta entrevista. Una historia de vida que pese al terror, te entrega esperanza .. Gracias Risto, pero sobre todo gracias a él, Antonio. Ufff. Un fortísimo abrazo.
Impresionante: hacía mucho tiempo que no lloraba de emoción viendo la tele como acabo de hacerlo viendo la entrevista al periodista secuestrado durante once meses, impresionante, cuanta fuerza, cuanto amor se intuía el dolor, el sufrimiento, la perseverancia y a la vez la debilidad del ser humano y constatación de que si perseveramos vencemos.
Estupendo programa. Felicidades. Un abrazo
Ya estaba esperando la nueva temporada de Chester, creo que es un programa que aporta no solo entretenimiento, sino mucho valor a la televisión. Y eso es muy difícil de conseguir en los tiempos que corren.
La entrevista a Antonio Pampliega ha sido muy emocionante, incluso me sacó alguna lagrimilla… Es increíble que una persona haya pasado por algo así, yo no creo que pudiera. Pocos entrevistadores consiguen que el entrevistado abra sus entrañas de esa manera y saque a la luz todo lo que lleva dentro, así que muchas felicidades por conseguirlo en cada programa. No es puro peloteo ni palabrerío, de verdad que te admiro. Has conseguido que yo, una chica que no ve nunca la televisión, se enganche a un programa.
Enhorabuena y a seguir así.