
Artículo publicado el miércoles 18 de Mayo de 2016, en ElPeriódico.com.
«Cada vez me gusta más el cariz que están tomando los asuntos de la política en este país. El otro día, un prepostcandidato —al que le tengo mucho respeto pero que nunca deja de sorprenderme o quizás precisamente por eso se lo tengo, no sé— presentó algo así como su equipo de gobierno en caso de que ganase las elecciones… en solitario. Un caso que si se cumplen las encuestas jamás se dará, pero eso ahora da igual. Eso importaba antes, cuando las cosas eran racionales y previsibles.
Así a priori pensé que estaba poniendo el carro antes que los bueyes. Que le había dado por empezar la casa por el tejado. Pero no. Luego lo pensé mejor y me di cuenta de que lo que está haciendo es innovar, sacarnos de este bucle y de paso enviarnos un mensaje al resto de la sociedad. Como apuntó el sabio, locura es hacer lo mismo una vez tras otra y esperar resultados diferentes. Y es que si ninguno ha sido capaz de formar un gobierno haciendo las cosas del derecho, por qué no intentarlo ahora haciendo las cosas del revés. Oyes que si lo de las elecciones no nos ha funcionado, démosle la vuelta. Es el momento de invertirlo todo. Es el momento de las senoiccele.
En las senoiccele, arrancamos descubriendo que todos los partidos nos han mentido, ya que ninguno cumple su programa y todos siguen haciendo el pingüino hasta Bruselas porque nadie se atreve a subirse los pantalones. Así, de entrada ya algo tenemos ganado. Automáticamente después, vemos que los partidos pactan con los que algún día jurarán ni mirarse a la cara. Seguimos siendo los principales beneficiados. No está mal. A que no.
En las senoiccele, ocurre antes la fiesta de democracia que la jornada de reflexión. Porque estaría muy bien que por una vez hiciéramos ese sano ejercicio de pensar a quién hemos votado, cierto acto de contrición. Como todo el mundo sabe, el ser humano es un ser que funciona mejor por arrepentimiento que por advertencia, o lo que es lo mismo, se reflexiona mejor sobre lo que NO hay que hacer cuando ya estás de resaca, cuando ya todo es demasiado tarde, ocurre con el alcohol y la fiesta, y con todo lo demás.
Por último, en las senoiccele, después de reflexionar, saldrían todos los candidatos a decirnos lo que van a hacer y lo que no. Cosa que ya habríamos comprobado antes, con lo cual a ver quién tiene la cara dura de mentirnos a la ídem. Y lo mejor, las senoiccele acabarían con la consiguiente retirada definitiva de toda cartelería y con la devolución por parte de los partidos políticos de más de 130 millones de euros que nos costó poner las urnas.
Claro que alguno pensará que de este modo volveríamos a ser gobernados por los mismos de los últimos 4 años. Qué tontería. A que sí.»
¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? www.ristomejide.com
Buenisimo Risto, he buscado el significado de seliccele, un rito donde la tribu realiza actos masoquistas con resultado previsible. Lo has bordado.
Perdón, senoiccele
En nuestro caso también ocurrió lo bueno antes que lo malo.(llamale malo, al dejar de expresar sentimientos) y como te das cuenta, a veces hace falta poco para verlo, que la ilusione otr@ persona, otr@ forma de ser, un miedo, aunque querramos negarlo, el «miedo» No separa, al revés, tendría que juntarnos más.
Dicen que es bueno el espacio, tener espacio, y dar cancha… Dar tiempo…o como quieran que lo llamen los que estén de acuerdo con no «expresar» los sentimientos.
Puedo pintar el cielo de otro color, te daría a elegir…el que quieras. Yo lo pintaría con los ojos cerrados, si con eso,te tengo un centímetro más cerca de mi corazón.
Creo que hoy no sueno «a siempre lo mismo» quizás, lo estoy aceptando, no sé.
Lo que si te puedo decir y es totalmente nuevo, «a estrenar» «en exclusiva» es que de tontos esta el mundo entero lleno. Solo que hay que saber elegir al bueno, al de verdad.
Yo ese «día» elegí.
Y fuiste tu, no como te han contado,no como ellos, te dijeron…me gustaría saber quien dejaría a quien.
Cobarde…si. Fui el primero en saberlo. Justo un segundo después.
Pero me enorgullece haberlo echo así.
Diferente.
Especial.
Como em una tribu.
Seguiré pintando el cielo y la tierra.
Te Amo. ME amas, Nos Amamos.
Que hacemos sin el sabor del otro, preguntándonos que paso.cuando pasó.
Te Amo.
PD; explicarme no se, pero a sentimientos nadie me gana.
Quizá, haciendo las cosas al revés todo terminaría un poco más derecho.
Si has mirado o, piensas mirar la «LUNA LLENA» de HOY.
Sonrie, la estaré observando, como si te mirara a ti.
otra vez mil Gracias y mil perdones, Risto.
PD; de verdad, háblame. Lo que me digas, siempre será mucho mejor, que lo que calles.
¡Gracias y mil gracias! Has sabido arreglarme la mañana..¿ves cómo me haces bien?
La Luna está preciosa…no sonriáis mucho cuando la contemples, yo intentare soñar con ella.
PD: no soy mucho de hablar…ya lo sabes…pero sabes que siento y mucho…
¡De nuevo gracias por sentir por mí de esa manera,..y por cuidarme!
¡Porque las paredes se te quedan pequeñas pintando love’s en corazones!
Un placer cuidarte.
Y si, siempre hay algo más que palabras, una mirada, un gesto, tu.
De eso va mi vida. De ti.
PD; al final parece que se hacer más de una cosa buena…
Cuidarte, cuidarnos y si hay que hablar poco, pues se habla poco…aunque yo no calle ni bajo del agua, sobretodo si es para exclamarte mi amor.
Pues besemonos más.
Hay besos, y después los nuestros. Esos, dicen mucho.
Será una noche larga…sin saber de ti.
Solo pienso en que harás…
Pensarás en mi…
Querrás más..
No digo que te toques la barriga y me imagines…no.
Pero, si esas veces que cierras los ojos, cuando te haces la cola..al comer fresas…cuando echas azúcar en el café….cuando deliberadamente te pones ropa interior blanca…y camiseta negra.
Me refiero a esos momentos…cuando te mira tu madre, sabiendo más…
Cuando tu tata adivina lo que estás pensando en ese momento…
Pues así, yo.
Pero todo el día, todos.
Y si, me.muero por cuidarte.
Así, siempre.
¡Voto por eso de cuidarnos! Lo de los besos se puede discutir un poco más aún…
Y si, tranquilo. Pienso en ti mientras veo la tele, como o leo. Cuando bajo a la calle y encuentro corazones nuevos o cuando me miro al espejo y observo lo que he cambiado físicamente.
Esto de no saber el uno del otro es el precio que hay que pagar por tener lo que tenemos, aunque sea poco. ¡Qué le vamos a hacer! ¡Tú no te desesperes, que haces de un granito de arena una montaña!
Este libro que leo, me está abriendo los ojos… En lo que se refiere a dar u esperar recibir… Por no decir lo que ha abierto mi mente, bueno esa ya tenía algo de fábrica…
Tengo nuevos deseos, tentaciones, ruegos, anhelos, te tengo muchísimas ganas.
Pero, que difícil esto de pedir…
Y quien dice pedir, dice…esperar.
Pídeme.
Rubén llámame. Después de tanto tiempo igual si puedo pedirte algo….aunque igual llego tarde. El camino es largo y duro…