
Artículo publicado el domingo, 7 de Septiembre de 2014 en ElPeriódico.com

«Artur Mas: tu President naranja, y cada día el de menos gente.
Asamblea Nacional Catalana: organización con 53.800 cotizantes que, tras ser hackeada, no ha sido capaz de filtrar ni un triste selfie guarrillo.
Bandera: trozo de tela. Al principio siempre encoge y a la larga todas destiñen.
Barcelona: capital universal y cosmopolita que últimamente se conforma con la capitalidad de Catalunya.
Botifler: dícese del que practica su amor a Catalunya con demasiada independencia.
Catalunya: territorio, sentimiento y punto de partida que, como todos los territorios, sentimientos y puntos de partida, se hace más grande cuanto más lo compartes.
Consulta: delito, en español.
Democracia: recolecta pública de papel higiénico con el que tus políticos se limpiarán los próximos cuatro años.
Diada: su propio nombre lo indica, día que da. Miedo, ilusión o pereza, según el barrio en el que uno esté empadronado.
Estatut: la precuela de “Voluntad de un Pueblo”, fin de la trilogía “El Tripartit”.
Felip Puig: presunto hermanísimo.
Generalitat: oficina donde se despachan, como mínimo, el 3% de los asuntos de este país.
Hemeroteca: la vergüenza del incoherente, del mentiroso y del ladrón. Vaya, que los que se salvan es porque aún no llevan suficiente tiempo en el ajo.
Inmigración: fuente de todos nuestros males, salvo en aquellos casos en los que acepten los trabajos que no queremos ni tú ni yo.
Jordi Pujol: después de lo que ha hecho, puedes llamarle Jorge.
Junqueras: el President del President.
Kilos: lo que se llevaban los Pujol a Andorra mientras tú sufrías por haberte traído un After Eight, todo presuntamente, claro.
Ley: aquello que para CiU está debajo de la Democracia y para el PP está encima, con lo bonito que es hacerlo de pie.
Marta Ferrussola: Guía turística con vocación de GPS. Tú pregúntale y ella te indicará con claridad meridiana adónde te manda.
Millet: un señor que aún pasea.
Miquelet: dícese del que practica su amor a la independencia con demasiada Catalunya.
Nóos: o la nobleza de sacarle la pasta a los plebeyos.
Oriol Pujol: dotándole de nuevos significados a la palabra concesionario desde 1966.
Palau: proyecto de hotel.
Quico Homs: Sancho Panza, con algo menos de barriga y sin burro. Que se sepa.
Rajoy: no, en catalán.
Referendum: figura mítica, el unicornio de la democracia.
Regeneración Democrática: hagamos ver que lo cambiamos todo para que todo pueda seguir igual.
Robar: gestionar dinero público para mostrarle el camino más corto hacia mi bolsillo.
Sánchez-Camacho: tendrá muchos defectos, pero lo que sí ha demostrado es que sabe escuchar.
Tricentenari: de momento, más de 6 millones de euros en actos y festejos que serán muy celebrados en escuelas y hospitales catalanes.
Unió: el Silencio de los Corderos, pero en vez de con máscara, con barretina.
Urdangarín: otro que aún pasea.
V: una serie sobre lagartas alienígenas que comían ratas.
Via Catalana: 400 km de sueños, indignación, hartazgo y rabia. 50 km según la Delegación del Gobierno.
Victoria Álvarez: la garganta profunda del Pujolgate.
Votar: últimamente, equivocarse a sabiendas.
X: calificación de películas para adultos, metáfora de lo que harán contigo tarde o temprano tus gobernantes.
Yo: un votante sin voz ni voto.
Zzzz: vale, vale, me vuelvo a la cama.»
¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.
Mi definición favorita: «Democracia: recolecta pública de papel higiénico con el que tus políticos se limpiarán los próximos cuatro años»
Tenía muchas ganas de que volvieras y no me has decepcionado!
Bienvenido de nuevo!
Hola Risto solo quería saber cuál es tú opinión personal sobre la Inmigración. Saludos.
«Barcelona: capital «UNIVERSAL Y COSMOPOLITA» que últimamente se conforma con la capitalidad de Catalunya»
Ja, ja, ja, tirando del típico tópico gili-progre. Hay que ver lo «universales y cosmopolitas» que son los barceloneses españolistas. Todos hablan un monton de idiomas y han viajado por todo el mundo. Ja, ja, ja…
No suelo hacer comentarios, pero no me pierdo nada de lo que publica. Gracias
Querido Risto,
Pues nada regresas con un diccionario para inaugurar el mes de Septiembre…Aunque no lo puedo evitar y te tengo que poner algunas más porque el sentido del humor me lo demanda:
– Telón: Tela de 100 metros…O más…(también podría ser esto una bandera 🙂 ).
– Ondeando: Onde estoy!. Este verbo lo usan la mayoría de votantes…
– Dilemas: Háblale más. Supongo que la familia Pujol desayuna dilemas cada día…
– Manifesta: Juerga de cacahuetes. Y yo que pensaba que era un verbo 🙂
– Meollo: Me escucho?…Houston meollo? en fin…
– Nuevamente: Cerebro sin usar…Desde luego podemos citar al cerebro de Rajao entre otros…
– Consuelo: Tiene piso… pero que esté pagado o no ya es otro dilema…
– Decimal: Pronunciar equivocadamente…No sé pero me viene a la mente de nuevo Rajao, espero que haya encontrado logopeda para el seseo este verano…
– Nitrato: Ni lo intento…Es el lema de todos los politicos del PP.
– Sueldo: Medida de respetabilidad…Really?…
– Héroe: Individuo que a diferencia del resto, no pudo salir corriendo…
– Fé: Creer sin evidencias, en algo que alguien dijo sin conocimiento, sobre cosas que no tienen fundamento.
– Sacrificio: En la antigüedad, acto religioso. En la actualidad medio por el cual la clase obrera consigue su alimento.
– Cerebro: Órgano que sirve para que pensemos que pensamos…
– Alianza: En política internacional, pacto entre dos ladrones, cada uno ha metido tanto la mano en el bolsillo del otro que deciden juntarse para robarle a un tercero…
– Barbarismo: Colección exagerada de muñecas barbie…
PD: Me alegro de leerte de nuevo querido Risto…En este lado del mundo nos preparamos para el Otoño. Y yo estoy en plena mudanza como las hojas de los árboles, porque me mudo a la gran ciudad, pero eso si he encontrado un lugar donde mirar todavía significa volar, con vistas al lago de Toronto y si la vista te alcanza incluso puedes adivinar la línea que nos separa del Estado de Nueva York…Sigo respirando y «sorprendída» que aunque podría definirse como «una monja en llamas» sigue siendo un verbo lleno de asombro 🙂 y bastante bonito de conjugar…La música cuando regrese tu nave Chester… 🙂