Risto Mejide entrega a las ONG los 43.761€ recaudados con la subasta de los sofás del programa de Cuatro «Viajando con Chester».

24 de Abril de 2014, Viajando con Chester.

El «Chester» de Zapatero, el más valioso (7.850€)

El programa ‘Viajando con Chester’ ha recaudado para ONG’s  43.761 euros con la subasta de sofás.

Cumpliendo con el compromiso adquirido en su estreno, ‘Viajando con Chester’ ha cerrado definitivamente su primera temporada en Cuatro entregando las recaudaciones obtenidas de las pujas de cada uno de los sofás protagonistas del espacio a las ONG elegidas por sus invitados.

Viajando-con-Chester-Risto-Zapatero-53043.761 euros ha recaudado ‘Viajando con Chester’ con la subasta de los sofás que han servido de punto de encuentro del programa de Cuatro conducido por Risto Mejide. El más valorado, en el que se sentó el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero: 7.850 euros. Le siguen, por queridos, el cantante Loquillo (7.300), el campeón de MotoGP Jorge Lorenzo (5.500), el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla (4.550), la monja sor Lucía Caram (4.050), el periodista Iñaki Gabilondo (3.700) y la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes (3.000). Los que menos, la activista Ada Colau (1.610) y el polémico juez Elpidio José Silva (800). La puja por el Chester del independentista Oriol Junqueras está pendiente de cerrar.

Los ONG Médicos Sin Fronteras, Fundación Rosa Oriol, Fundación Sandra Ibarra, Asión, Fundación Padre Garralda, Cocina Económica de Santander, Carumanda, Agrupación de Familiares pro exhumación de republicanos del Valle de los Caidos, Red contra la Corrupción, Aserfavite, Plataforma de Afectados por la Hipoteca y Fundación Iris han recibido los fondos, que están libres de impuestos.

Durante la celebración del acto, Risto Mejide ha afirmado que «no existe mejor manera de culminar esta primera etapa que ayudando a la gente que más lo necesita. Hacer ‘Viajando con Chester’ supone una satisfacción en tres niveles diferentes: es el programa que me gusta hacer, es un programa que ha llegado a la gente y además hemos conseguido realizar una labor solidaria. No se puede pedir más».

Además, Risto Mejide dejó caer algunas pistas sobre los próximos viajeros que se embarcarán en la aventura de charlar y conversar en un entorno amable, directo y sin tapujos, donde las reglas las escriben los propios viajeros. «Esta vez, ya saben a lo que vienen. Y eso ha convertido la experiencia en algo completamente diferente».

Viajando-chester_MDSIMA20140424_0299_1Como pista sobre su identidad, adelantamos la imagen de los sofás en los que se sentarán con Risto personalidades del mundo de la comunicación, del deporte, de las artes y de la política.

En su primera temporada, ‘Viajando con Chester’, producido por Cuatro en colaboración con La Fábrica de la Tele, ha situado su cuota de pantalla en un 7,2%, con 1.484.000 espectadores, que supone el mejor estreno de entretenimiento del canal desde febrero de 2013.

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com

«La gente perfecta es la más peligrosa». Las frases preferidas de Viajando con Chester en Twitter.

«La gente perfecta es la más peligrosa». Las frases preferidas de Viajando con Chester en Twitter.

Por: Trending Tele

Risto Mejide: «Dime que Merkel es más guapa en persona»

José Luis Rodríguez Zapatero: «Tiene una sonrisa amable»

Este diálogo del primer ‘Viajando con Chester’ provocó un minuto de oro de 1.000 comentarios en las redes sociales. El primer programa de esta primera temporada, con el expresidente del Gobierno y el piloto Jorge Lorenzo fue el que mayor impacto social obtuvo, con más de 50.000 menciones. La excusa de Zapatero por no saber inglés fue también uno de los momentos más comentados.

La monja Sor Lucía Caram es uno de los personajes preferidos en Twitter. Sus apariciones en televisión despiertan miles de comentarios de aprobación. Su paso por el Chester nos dejó grandes momentos, Risto Mejide le preguntó hasta de sexo.

Oriol Junqueras, Iñaki Gabilondo y el propio Risto Mejide también despiertan mucho interés entre los tuiteros que entrecomillaron con frecuencia sus frases. Una de las favoritas fue la que pronunció al terminar su entrevista con Rosa Rodero, víctima de ETA: «Para que esta historia no se repita más». También despertaron gran interés «La gente perfecta es la más peligrosa», «Estoy pensando en Rajoy y sus neuronas» y la de Loquillo: «Quién puede decir No, ha triunfado»

ZP no solo ha sido el invitado ganador en Twitter, también lo es de momento en las subastas de los sofás, los Chester, cuya recaudación se dona a una ONG. El suyo alcanzó casi 8.000 euros destinados a Médicos sin Fronteras.

El equipo de La Fábrica de la Tele, productora del programa, ya trabaja en la segunda temporada… 

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com

Risto reinventa su Chester en Cuatro y se va hasta el Peñón de Gibraltar.

Risto reinventa su Chester en Cuatro y se va hasta el Peñón de Gibraltar.

Miércoles 16 de Abril de 2014, vertele!

viajando-con-chester-penon-gibraltarEl sofá del programa se divide en dos mitades para acoger distintas posturas sobre el conflicto territorial. Esta edición especial forma parte de las nuevas entregas que graba Mediaset.

El Chester de Risto Mejide cruza la frontera. El programa presentado por Risto Mejide se encuentra grabando una edición especial que tendrá como eje central un histórico conflicto territorial: la relación entre España y Gibraltar y el debate sobre la soberanía de este territorio, tal y como informa Mediaset en una nota informativa.

El Chester, dividido en dos mitades, una para cada invitado

Para esta ocasión, Viajando con Chester  ha reinventado su formato ofreciendo la oportunidad de compartir sofá a más de un invitado. Con el famoso peñón como incomparable marco de fondo, el Chester permanece dividido en dos mitades simétricas, una blanca y una negra, tan fáciles de unir como de separar.

Grabado en la Biblioteca Nacional de Madrid y en Gibraltar

Este singular viaje ha comenzado en la Biblioteca Nacional de Madrid, un lugar especialmente significativo para entablar una conversación sobre este tema por custodiar una copia del Tratado de Utretcht, en el que el rey Felipe V cedía el Peñón a la corona británica.

Actualmente, Chester se encuentra en el Sur de España y está a punto de cruzar la frontera para desembarcar en Gibraltar, donde acogerá los encuentros entre Risto Mejide y diferentes personajes que darán su particular punto de vista sobre este asunto.

Por supuesto, el famoso publicista no permanecerá impasible ante las diferentes opiniones y como en toda conversación que se precie, introducirá su particular criterio y sus reflexiones acerca de toda la controversia que rodea al Peñón, sus habitantes y sus conflictos cotidianos.

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.