CHESTER TALENT – Introducción

Lo sepas o no, tú naciste con un mensaje.

Algo que decirle al mundo.

Es algo único, algo que sólo tú puedes decir.

Algo que sólo tú puedes hacer.

Tú y nadie más.

Por eso, lo sepas o no, tú no serás feliz hasta que lo encuentres y lo lances.

No serás feliz hasta que lo sepas y lo hagas.

Digan lo que digan los demás.

Hagan lo que hagan los demás.

Tu único enemigo no son ellos.

Ni sus críticas ni sus advertencias ni su envidia ni su mala o su buena intención.

Tu único enemigo eres tú.

Y eso es justo lo que llamamos miedo.

Bienvenidos a la reserva natural de las habilidades únicas y necesarias.

Bienvenidos al CHESTER… TALENT.

11 comentarios sobre “CHESTER TALENT – Introducción

  1. Que grande eres, Risto, gracias, necesitaba esta palmada en el hombro. Gracias.

  2. Gracias por éste Chester Talento…es tan difícil sentirse reflejada en algunas cosas hoy día…y hoy lo has conseguido con tu entrevista a los Javis y sobre todo a Enrique San Francisco.
    Gracias.
    Me gustaría muchísimo poder charlar contigo, sé que muchas personas te escribirán y que, a lo mejor, ni siquiera tú mismo gestionas tú propia página, por cuestión de tiempo oportuno las razones que sean…
    Soy Actriz, Locutora y comunicar siempre ha sido » mi mejor arma» tengo un Lupus desde los 15 años ( estoy a un mes de cumplir 50) y el próximo día 10 de Mayo se celebrará el Día Mundial del Lupus…mi historia con la enfermedad ha pasado por muchas etapas, duras, muy duras, extremas, desesperantes, esperanzadoras y de calma total…
    Te dejo mi teléfono, sería un placer poder charlar contigo.
    Gracias de antemano ( si no me llamas, lo entenderé, aunque me dolerá un poco…)
    Amalia Sánchez
    648293085

  3. Me gusta!! Cierto ,pero también dimé ¿Quién no tiene miedo ?algún momento ,o alguna vez ,en la vida ? Creo que es humano en cada uno de nosotros ,muchos miedos, pequeños miedos , y todos distintos dependiendo de cada persona ,por lo mismo que cada uno somos únicos ,un universo interior complejo y sencillo …lo bueno es intentar superar los miedos ,pero fácil no es .

  4. Buenos días¡¡¡ y buena semana¡¡
    …Dichosos miedos que nos inculcan desde la cuna, no tanto ahora por la forma en que se vive, ni tampoco por…..depende en que manos caigas.
    …Todo está en uno, la palabra es TODO, hasta que te das cuenta de esto, y, es cuando rompes con todo lo aprendido, lo que te han querido inculcar, haciendo de lo aprendido tu forma de vivir.
    …Ahora esto, se podría hacer extenso, no lo voy a hacer, solo digo que no hacen falta tantas cosas para romper los miedos, ni estar allí arriba en el Nepal, solo está en que te des cuenta, y, digas……HASTA AQUI HE LLEGADO, esta palabra……..ya me sobra¡¡¡¡¡…
    …Un abrazo, y,…..que te sea leve¡¡¡¡¡

  5. Rompes con todo lo aprendido, y con la hucha, si puedes. 😉 Pero me parece que es un artículo genial.

  6. Me encanta Risto ..creo que es la persona mas inteligente.fiel.ordenada.simpatico.amado.y odiado a la vez…es como unos de esos frutos dulces y acido a la vez ..que tienen ese encanto a nuesyro paladar …el es perro bulldog …ladra ladra ..pero no muetde su figura impacta….pero eso es una coraza …yo veo un bombon …super dulce …adoro a Risto Mejides

  7. EL MIEDO CONSUSTANCIAL A LA CONDICION HUMANA
    Creo que el miedo es consustancial a la condición humana. Quizá sea una autodefensa en cualquier tipo de selva donde se habita desde tiempo inmemorial. Es precisamente en ese biotopo racional, donde uno se rearma cada vez que sucumbe. Es la angustia de querer sobrevivir a pesar de no alcanzar el estado ideal. Y es precisamente en esas situaciones cuando nos sentimos atrapados por el miedo, donde es preciso actuar sin complejos, saliendo de uno mismo para pensar en los demás y desearles lo más positivo sin correr riesgos de caer en la prepotencia.

  8. Buenas tardes.
    En un prigrama de talento me sorprendio ver como se meospeeciana la gran capacidad se empatia de Jvier mbrossi con un recurso facil como es la denominacion de psicologia barata’. Soy doctora en Psicologia y psicoterapeuta desde hace 25 años y me ofende que a los buenos profesores o comunicadores se les etiquete cuando entran en la comunicacion emocional. Espero que el presentador este a la altura y no vuelva a caer en juicios de valor cuando se trate de realizar su profesion para poder estar entre las personas con TAlENTO y no entre las pesonas con EXITO.

  9. Muy de acuerdo con este mensaje Risto, al final somos nuestro propio límite y, si no encuentras tu don, tu talento, para gritarlo al mundo y que sirva para algo, para algo de verdad, sientes que no estás acabado, sientes que esa chispa que necesitas par arder nunca llega y nunca te quema por dentro. Cuando no encuentras tu mensaje, estás perdido. Yo estoy en ese camino ahora mismo, sé que tengo talento, en muchas cosas, pero no sé cuál es mi don ni qué podría hacer para cambiar el mundo, aunque sólo fuera un poquito. Sigo leyéndote!

Los comentarios están cerrados.