
Artículo publicado el domingo, 7 de junio de 2015, en ElPeriódico.com.

«Desgenerados. Somos todos unos desgenerados. Porque todo lo de la generación anterior ya no sirve. Porque todo lo que nos contaron los que había antes ya no está. Porque seguro que no lo hicieron con mala intención, pero sí con funestas consecuencias. Porque nos han dejado en pelotas ante la vida y ante lo que se suponía que teníamos que hacer. Porque el manual de instrucciones nos salió caducado de fábrica. Y porque nadie queda al otro lado para responder. Este call center está cerrado por derribo. Esta garantía se nos quedó sin sellar. Este negocio está traspasado al vertedero de los fracasos. Y ese consejo que te dieron ahora sabes que se autodestruirá.
Desgenerados. Ni los cincuenta son los nuevos cuarenta. Ni los cuarenta son los nuevos treinta. Ni los treinta son los nuevos veinte. Ni los veinte son los nuevos diez. A lo tonto a lo tonto nos estamos cargando el concepto de edad. Una fantasía que al menos permitía separar a la gente por experiencia y por tanto nos ayudaba a relacionar. Aquí ahora ya nadie controla lo que está haciendo porque nadie sabe muy bien hacia dónde va. Por eso hay niñatos a punto de jubilarse y por eso hay viejos que aún utilizan cremas contra el acné juvenil. Tanto un adolescente como un venerable anciano pueden pronunciar a la vez y con sentido la frase fatídica de la muerte en vida: yo ya no tengo edad.
Desgenerados. Estudia muy duro y sacarás buenas notas. Gradúate y harás carrera. Consigue una carrera y tendrás trabajo. Consigue un curro y tendrás una profesión. Ejerce tu profesión y ganarás dinero. Gana dinero y algún día te podrás retirar. Retírate y podrás disfrutar de tu jubilación. Jubílate con honores y disfruta de tu pensión. Cuando todos los eslabones de una cadena se rompen sin excepción, lo que te queda ya no es cadena ni es nada, inútiles trozos de metal que ya no sirven ni para tirar ni para amarrar. Lo que te queda es un puñado de fracasos encima sin responsables a los que echarle la culpa. Lo que te queda dicen que es fruto de la causalidad. Já.
Desgenerados. Porque aunque hagamos oídos sordos, las relaciones de nuestro entorno no hacen más que naufragar. Parejas de toda la vida que parecían indestructibles. Parejas que jamás hubieras dicho que estaban tan mal. Parejas que empezaron todas sin la más mínima intención de acabar. Y sin embargo ahí están todas. Abandonadas en la cuneta de las relaciones accidentadas. Por un tercero, en un segundo, ahora vete y diles que lo importante es participar.
Todos zarpamos creyendo que podíamos seguir la brújula de la cabeza y la del corazón, y así no hay forma de navegar.
En este mundo de desgenerados, lo interesante ya no es sólo mirar hacia atrás. Hay otros desgenerados que vienen después de nosotros que déjalos correr también. Porque si nosotros lo tuvimos chungo por creernos una realidad que ya jugaba a otra cosa, imagínate ellos, que han tenido unos mayores que no hemos sabido ni a qué jugar.
Tengo la sensación de que hemos sido el ejemplo perfecto de lo que no deben hacer. Creerse a pies juntillas lo que nos enseñaron nuestros mayores, sin cuestionarlo, sin ponerlo en cuarentena, sin saber si lo estábamos haciendo mal. Y total, para qué.
Desgenerados. La única buena noticia de todo este lío es que nunca existió un cambio generacional. Lo que existen son individuos que están solos y que siempre mueren en soledad. Y luego están individuos que se juntan para dejarse la vida en hacer que las cosas cambien. Que las cosas salgan. Que las cosas avancen. O retrocedan, da igual. Pero que las cosas jamás se queden como están.
Esos son los individuos que merecen la pena.
Esos son los individuos que hay que saber encontrar.
Porque importa un carajo a qué generación pertenecen.
Porque importa un carajo su edad.»
¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? www.ristomejide.com
Con los numerosos emails que se reciben a diario, no comprendo por qué el suyo se titula genéricamente «WordPress» y ni siquiera en el título del asunto mencionan que es un artículo de Risto Mejide. Pueden acabar en la papelera perfectamente. ;-(
Tan drástico como siempre, no todo es tan malo como dices ni tan dramático, vivimos una era diferente, como siempre ha sido, hemos ido evolucionando en ocasiones para bien y en otras no tanto pero lo que si verdaderamente es importante y ni nadie ni nunca cambiará es el sentimiento que cada ser humano tiene en su interior ( educación, valores, ética ) y que realmente es por lo que merece la pena vivir.
Eso nos toca a las nuevas generaciones: salir al mundo -asustados e ilusionados, temerosos y con coraje- y darlo todo por cambiarlo a nuestra manera. No importa lo que se hiciera hasta ahora, no importa lo que digan los mayores «que hay que hacer». No «tenemos» que hacer nada, queremos hacer lo que queremos hacer, queremos crear el mundo en el que nosotros nos sintamos bien, aunque no siga los patrones preestablecidos.
Porque para eso sirve la juventud: para encarar con fuerzas los cambios, para adaptarnos el mundo y para vivir la vida que nosotros elegimos. No nos han dejado un mundo feliz y sin complicaciones, pero de nada sirve lamentarse. Además, ¿qué reto supondría entonces la vida? Ninguno. ¿Y qué gracia tiene vivir si no podemos superarnos? Es la esencia del hombre: evolucionar, que no involucionar como pretenden algunos.
Estamos «Desgenerados», sí, pero digo yo ¿porque no crear una nueva generación de la nada? Hagámonos a nosotros mismos, curtámonos y aprendamos de aquellos que aún quieren y tienen algo que enseñarnos. Que la vida es muy bonita y si uno sabe dónde buscar hay muchas opciones para ser feliz en ella. Solo hace falta estar preparado para coger esas oportunidades cuando aparecen.
El problema Isabel, es que ese «sentimiento» del que hablas, se ve corrompido por la sociedad y el ritmo de vida en el que vivimos la mayoría. Y es lo que nos hace estar perdidos y sin rumbo tantísimas veces. Es cierto que lo tenemos y que muchas veces nos lo reducen y le dejan pequeñito e indefenso. Pero para eso está la esperanza. La gente con esperanza real es la que se mueve. Si no tienes lo que llamamos rumbo (que quién dice que hay que tenerlo?) y tienes esperanza, hay mayor probabilidad de que generes ideas y movimiento. Las mismas ideas y movimiento que mueven la sociedad hacia pequeñas buenas aportaciones.
¡esto me suena a…..! cabeeza de vieeejo…..cueerpo de jooven…(sintonía de muchachada nuit)
A mí me gustaba más antes….las viejas….viejas….con sus moñetes y pañuelos negros en la cabeza…los jóvenes en vaqueros canturreando….y los padres (mi generación ahora) con cara de mosqueo…
Ahora los pañuelos en la cabeza…sigue representando ¿lo mismo? bueno no exactamente….ahora un poco más medieval….los jóvenes con cara de mosqueo y los padres en vaqueros
Muy pero que muy buena reflexión y muy real de lo que estamos viviendo. Yo doy gracias a la vida porque me dio la capacidad de cuestionarme muchisimas cosas que los mayores decian ya que veía tantas contradicciones que desde mi adolencia me volvi rebelde asumiendo consecuencias. Prefería vivir de mi instinto y equivocarme a vivir entre tanta contradicción que se transformaban en mentiras.
Y eso es lo que les inculque a mis hij@s que se guiaran por su instinto y su corazón…ahora hoy no se si me equivoque pero nunca lo sabemos hasta que nuestros hij@s se hacen adult@s.
ME GUSTARIA RECIBIR MÁS ARTÍCULOS DE RISTO MEJIDE COINCIDO EN MUCHISIMAS COSAS Y HABLA DE REALIDADES…GRACIAS Y SALUDOS
Los presentes están construidos sobre los pasados, pero sin aprender de sus fracasos, FRACASO al que vamos y a un RITMO incontrolado ACELERANDO el tiempo de permanencia y disfrute de ESTE Planeta, la MADRE TIERRA, haciendo caso omiso de como llegar hasta ese FINAL, disfrutando plenamente y en armonía, aplicando las Directrices de nuestra MADRE Y MAESTRA, que los DESGENERADOS e INMISERICORDES (Conferencia Episcopal incluida), impiden su PUESTA en PRACTICA mientras apoyen el LIBRE MERCADO, que hoy quieren incrementar con la TTIP (acuerdo Transatlántico de comercio e Inversión), para así incrementar la MISERIA y ESCLAVITUD GLOBAL.
Misericordia Señor Misericordia, Tu Dolorosa Pasión, Amén.
Lo primero es la Persona, Mujer y Hombre, FAMILIA, muchas Familias cooperación, COMUNIÓN, BIEN COMÚN, como conseguirlo aplicando la MATER ET MAGISTRA, Encíclica del hoy S. JUAN XXIII, el PAPA RURAL. Amén.
Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten Misericordia de nosotros y del Mundo entero.
No encajo el encabezado y el desenlace.
Por si te ayuda: hay que subir la escalera…, da igual la edad… el pasado no importa, retroceder en contraposición a las palabras de Risto sí; (retroceder sí importa) eso nunca y para subir cada peldaño no hay que destruir el de más abajo, se trata de subir en armonía y equilibrio, y eso para cualquier generación, en definitiva sin desarmonización.
LO QUE LE PASA A ESTE «POLLILLO», es que NACIÓ APRENDIDO, lo que pasa es que no se da cuenta que la autentica POLÍTICA SOCIAL, que no socialista, es la anterior, donde la PREVENCIÓN, ORDEN Y MORAL Católica por descontado, tiempos en los que se dormía con las PUERTAS ABIERTAS. Amén.
Hoy comencé a leerte sin ganas. Hice un pantallazo de tu artículo y me dije: vaya, lo mismo de siempre.
Pero he de decir que para nada. Me has vuelto a dejar sin habla. Y es más, se me hace curioso que desde hace poco que ando pensando en esta “degeneración”. Miraba a mi alrededor y veía a chavales de diez o de dieciséis con el mismo look que yo (que voy para los 23), por no hablar de los que me superan en edad. Creo que eso ya prueba lo que tu intentas reflejar.
Gracias Risto,
Saludos,
Rocío
Nada puede «GEN»erarse desde una sociedad DESORGANIZADA que va chafando «GERAN»ios que intentan florecer. DESAMÉN= OJALÁ NO FUESE ASÍ O NO LO HUBIESE SIDO