A qué esperas.

Artículo publicado el domingo, 29 de marzo de 2015 en ElPeriódico.com.

risto29-3-15
Il·lustració de Leonard Beard

«A qué esperas. Sí, tú, no leas hacia otra parte. Mírame a las letras, que te estoy escribiendo a ti. Hoy me apetece cogerte por las solapas y sacudirte hasta despeinarte las cejas. Que a qué esperas, digo. Que igual no te has dado cuenta, pero desde que naces se te va la vida. Que igual no te has parado a pensar, que ya estamos en tiempo de descuento. Que el día menos pensado, alguien o algo nos dice que ya está. Que un día te vas, coño, que ese día podría ser ya.

A qué esperas. Tu miedo te está ganando la partida. Cada segundo que dejas pasar sin hacerle frente, es un minipunto que sube a su marcador. Y la remontada se hace cada vez más difícil. Y aquí no hay prórrogas, ni tanda de penaltis, ni ná de ná. Recién acaba de empezar el partido y tú ya te estás metiendo goles en propia puerta. Y aún así me dirás que pretendes empatar.

Que a qué esperas, te digo. Y aún te vas a creer que esto no va contigo. Nadie va a venir a buscarte. Nadie vendrá a sacarte de este letargo existencial al que llamas espera. Esperar para qué. Esperar hasta cuándo. O hasta quién. Nadie está pendiente de quien no tiene nada que hacer ni mucho menos de quien no demuestra que quiere hacerlo. La espera sólo va a hacerte más viejo, más agotado, menos ágil y más lejos de lo que realmente quieres, que te recuerdo que se mueve, que avanza, se va.

No me digas que vendrán tiempos mejores. El mejor momento para hacer las cosas es ahora. No porque ahora sea mucho mejor que antes o después. Es porque es el único momento que realmente tienes. Lo demás es mentira. Lo demás vete tú a saber si volverá. Que no, que no te estoy diciendo que aproveches el tiempo, sino que dejes ya de esperar. Ni carpe diem ni leches. Que espabiles. Que venga, va.

Esperar es decirle a tu vida que en realidad te van a sobrar días. Que ya se los podrían haber dado a otro. Porque tú no los piensas usar. Menudo desperdicio. Menuda decepción. Anda, aparta y deja sitio para los que vienen detrás. Porque jamás has estado solo, porque tú y tu generación tenéis sólo una ventana de oportunidad. Y por cierto, una edad. Estamos todos en una carrera de fondo a ritmo de sprint final: si no consigues que te persigan, te adelantarán.

Que pase un tiempo prudencial, pensarás. Malas noticias, la prudencia ha muerto. La inmediatez es el nuevo estado de las cosas. La experiencia ya no es un grado, sino una cuenta atrás. Que la vida ocurre en directo, darling. Lo que llega tarde ya nadie lo escucha, ya ha pasado, ya no está. Y lo que no esté ocurriendo ahora es falso hasta que no se demuestre lo contrario. Y cuando se demuestre, será en otro ahora, será en otro ya.

Con los años, además, te das cuenta de que la espontaneidad es lo único creíble, lo único real. Fíate sólo de lo que ocurra de forma espontánea y natural. De la gente que siempre dice lo que piensa, que suele ser la que no se para demasiado a pensar cómo te lo dirá. Hazlo o vivirás siempre colgado de un artificio. Hazlo o jamás volverás a escuchar ninguna verdad.

Lo preparado es siempre fruto de alguna estrategia. O lo que es lo mismo, una conspiración. Y yo ya estoy cada vez más harto de conspirar. Creo en la gente que va de frente por la vida, la que no necesita estratagemas para triunfar. Si me quieres así, me adorarás. Y si no, eso es que nunca me has querido, ni me querrás.

Por eso, te agarro hoy por las ganas y te digo que a qué esperas. Por eso te ruego que esto no lo leas como una amenaza. Que lo leas como un subidón vital. El que me da cada vez que me digo tira millas. El que siento cada vez que veo la suerte echada, que es lo mismo que ponerla a descansar. Porque ya no dependes de ella, porque ya no la esperas, porque ya te vas.

A qué esperas. Dímelo porque cada vez estoy más convencido de estas dos frases que he dejado para el final.

Morir es dejar la vida en espera.

Vivir es decidir que la vas a buscar.»

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.

29 comentarios sobre “A qué esperas.

  1. Creo que entiendo este sentimiento, la necesidad de tomar a alguien por las solapas y zarandearlo hasta que actúa.

    Porque lo ves inmóvil, lamentando su inmovilidad de la que sólo él es responsable y tal vez quejándose o lamentándose.

    Entiendo ese momento en el que lo único que se te ocurre es ponerlo tú en movimiento porque no se te ocurren más posibilidades y es tan evidente que le gritarías ¡Muévete!

    Y, aunque comparto esa emoción, creo que no es la solución. O al menos no lo ha sido hasta ahora en los casos que conozco.

    Trabajo con personas que se encuentran en esta situación, chavales y adultos que viven en una realidad que parece que no les ofrece posibilidades, donde todo intento muere antes de nacer y la solución, hasta ahora, no ha estado en el zarandeo sino en el acompañamiento.

    Aunque, ahora que lo pienso (sí, escribo según pienso), creo que hay dos situaciones diferentes. Una es cuando la persona está inmóvil y otra es cuando la persona está hundiéndose en la mierda en la que se regodea. Creo que ambas pueden llegar a ser fases del mismo proceso.

    En el primer caso, esa pasividad se puede resolver con descubrimiento, pero en el segundo hace falta algo más violento, algo más contundente que lo obligue a despertar y reaccionar antes de terminar ahogado en una depresiva piscina de porquería oscura y paralizante de la que necesitaría mucha ayuda, fuerza y tiempo para salir.

    Sí.

    Trabajo con personas inmovilizadas por ellas mismas, totalmente capaces pero ciegas a las opciones. En ese momento necesitan abrir los ojos, pero cuando en vez de estar quietas lo que hacen es nadar hacia lo profundo necesitan algo más violento.

    Comprendo la sensación que describes, la he vivido en lo personal un par de veces. No es agradable. La violencia propia sale de la impotencia.

    Gracias por compartir tus pensamientos.

    Un abrazo.

  2. Con mis 76 años recien cumplidos ya he dejado de esperar que la clase política de este país tenga el nivel de talento y etica necesarios. Por tanto he decidido afiliarme al único partido que veo comulga con la mayoría de mis convicciones. Se trata del MOVIMIENTO CIOUDADANO,de Albert Rivera.

  3. Eres un puto-maldito!!! te odiaba por tus fallos de jurado en la pantalla y te amo por tus palabras tan bien colocadas en un papel.
    ❤❤❤❤❤❤

  4. No creo que esa sea la solución… Albert tiene orígenes políticos muy oscuros.. La solución, a mi modo de ver, es entéramente ciudadana y joven. Nuestras generaciones nacieron prostituidas y siguen así… La ciudadanía joven, preparada y honesta (Albert no es honesto) es quien debe regir los destinos de esta sociedad podrida… Demos paso a la juventud, los viejos estamos para apoyarlos….

  5. Me ha gustado todo lo que he leído y comprendo tus letras. El otro día una persona muy cercana a mí, me dijo que sólo le quedaba esperar a la muerte, y de la forma que me lo dijo era imposible mentir en ese instante. Pero al otro día quería vivir y me dijo que ya no la esperaba con tanta ansia, que ya vendría cuando tocara, y seguro que ese día no avisaría.

    Saludos.

  6. La espera es siempre dolorosa; pero saber esperar es aprender a vivir día a día. El futuro es más previsible de lo que pensamos; solo hace falta saber esperar con cabeza y asumir el dolor con dignidad.

  7. Vaya post más superficial y estúpido. Como un libro de auto-ayuda del todo a 1€.
    Conociendote, te tienes que estar descojonando de las respuestas de la gente XD.

  8. The lack of this publicity contributes directly to the amount of the
    population that watches other sports instead of soccer. With all the dueling
    monologues, there is no dialogue. A team with 2 losses
    might have lost both games right before the upcoming game,
    and be on a losing streak.

  9. Escupes verdades sobre el papel…
    Me has «sacudido» con tu franqueza…
    Subidón vital ON!

  10. Si. Se lo que quiero.
    No esperar.
    Amarte. Amarnos.
    Directo, muy directo, perplejo diría yo.
    Así te quiero, siendo tu, sincera..sintiendo.

    Prepárate, me lo has dejado.muy clarito.
    Voy a por ti «nena» tiembla… No pienso esperar…y creo que tu tampoco.

    VOY A POR TI NENA.

    TE AMO. SARA.

  11. ¡Me ha encantado el texto! ¡Directo! Y a más de uno le ha abierto mucho los ojos, aquí yo la primera.
    ¿A qué esperas? Si la vida es aquello que pasa ante tus ojos mientras tu te dedicas a hacer otros planes… Pues eso, no esperes a nada y actúa como quieras, como más te apetezca, con lo que te llene..
    Que cuando queramos darnos cuentas, habremos llegado al final…o no.
    ¡Así que, sin dañar a nadie, hazlo…y no esperes!
    P.D: Cuanto loco enamorado suelto por este blog…☺️

  12. Quedarte, después.
    A eso ahora, también habría que llamarlo seguir haciendo el Amor.
    Que termura desprendes…quiero más momentos como el del espejo..mirándonos. A los tres.
    PD; hoy el amor ha vencido al mejor de los sueños.

Los comentarios están cerrados.