Viajando con Chester «Especial Fronteras Catalanas».

Viajando con Chester, 9 Noviembre de 2014, cuatro.

Viajando con Chester: “Especial Fronteras Catalanas».

La paz es la ausencia de vecinos.
Tan utópica como deseable.
Hubo un día en que los hombres decidieron que para separar a sus vecinos de los que no lo son,
trazarían una línea en el suelo.
Justo en ese momento, inventaron la primera frontera.
Era un invento perfecto.
Se podían poner en cualquier sitio, incluso en la mente de cada uno, fronteras lingüísticas, económicas, culturales …e incluso imaginarias.
Y estas últimas son las que vamos a usar hoy.
Imaginaremos qué pasaría si una Catalunya independiente tuviese fronteras.
Al norte, con Francia, al oeste, con Aragón, y al sur con Valencia.
Porque todas las fronteras tienen sus habitantes y a todos ellos les invitamos hoy a que disfruten Viajando con Chester.

Captura de pantalla 2014-11-10 a la(s) 11.26.48

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.

Un comentario sobre “Viajando con Chester «Especial Fronteras Catalanas».

  1. Querido Risto,

    Después de la Jornada histórica en Cataluña y la Jornada histérica en España, pues llega el Lunes con el desorden que le caracteriza en sus sentires flotando libre como primer día de la semana. He hecho mi primera parada obligatoria en tu artículo y la verdad que no hay nada mejor que un «Open Concept» es a lo que llaman por aquí a la hora de levantar tabiques en las viviendas…Un concepto abierto y lleno de ventanales para que entre la luz y que una pueda ver a las personas que pasan por delante del edificio y a las que nos pasan por dentro. En fin querido Risto ya lo dices bien se celebran derrumbamientos como si no se siguiera edificando posturas contrarias en todas partes, todo menos utilizar el verbo escuchar, pero celebrar que no falte como si no hubiese un mañana…

    Ahora que habito en la ciudad, he cogido la bonita manía de coger el Metro y hoy gracias a mi trabajo he cogido una línea que tenía que acercarme al barrio griego… Con la sorpresa de que escucho: Next Station Chester! 🙂 te lo juro querido Risto existe una parada entre Bloor y Danforth que se llama Chester y está en pleno GreekTown y eso me ha hecho empezar bien la mañana… Era una señal porque me encanta ese barrio tiene mucha magia, cualquier día bajaré en «Chester» para comprobar si es una parada interestelar de naves tapizadas de mitología griega para conversar 🙂

    Por cierto muy divertido el Chester de esta semana, normal que acabaras confundido la mayoría eran catalanes atrapados en cuerpos de castellanos aragoneses… El mejor Toñet la sencillez al poder siempre. Es de los que amanecen y respiran con el canto de las aves, crean camino y echan a andar todos los días sin pensar ni medio minuto en los que gobiernan. La que me ha dejado de plástico es la fan de Rajao, yo pensaba que el corazón elige lo que la cabeza admira 🙂 pero no puedo entender que sonreír a Rajao sea placentero, en fin sin comentarios…Pero si la honradez ha desaparecido en su partido…Si la honradez fuera libro de tapa dura querido Risto, estoy segura que sería cara, olvidada y absolutamente inútil, con su capita de polvo y todo decorando las estanterías del Congreso , cómo admirar a alguien del PP si todos copiaban fijo en la clase de ética!? 🙂

    CP: Desde el otro lado del skyline de Toronto nada como una versión al aire libre, sin muros y sin fronteras de mis admirados Walk off the earth…A veces planeando, otras planificando acabo descubriendo nuevas rutas por el Metro de Toronto. Nada como tener pupilas gustativas en los ojos para saborear hasta el asombro, o para paladear las bonitas casualidades, buenas noches querido Risto me voy con los ojos melancólicos del verbo viajar…Hasta el próximo viaje… 🙂 me voy en paz…

Los comentarios están cerrados.