Al Rincón, 30 de Noviembre de 2015, Antena 3.
Qué nos ha pasado.
Cómo hemos llegado hasta aquí.
Desde cuándo esta casa es un campo de batalla.
Y tú y yo, las únicas bajas confirmadas.
En qué momento perdimos, en qué momento me perdiste y yo te perdí a tí.
En que momento se nos fue esto de las manos.
Desde cuándo estas sábanas están cubiertas de hielo.
Desde cuándo estamos cansados hasta de estar cansados.
Y desde cuándo te da tanta pereza mirarme.
Explicarme.
Reír.
Qué nos ha ocurrido.
Quién nos ha visto y quién nos ve.
Nosotros que fuimos invencibles.
Ahora sólo pensamos en maneras de aceptar esta derrota.
Por dónde empezar a decirse adiós.
Quién se lleva primero sus cosas.
Y quién se queda con todo lo demás.
Quién es el guapo que se queda con todo lo demás.
¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a www.ristomejide.com.
Agradezco las reflexiones de inicio en cada programa. Muy bueno lo de Ricardo Darin y Laura Pausini. Me gustaria saber si es posible el nombre del tema musical que fue fondo de la reflexión del capitulo INFLUENCERS. Muchas Gracias
Gracias Risto, ayer conocí por tu programa gente muy joven con trabajos diferentes. Soy mayor y curiosa abrazos
Ay, tú no, Risto, no acentúes el pronombre «ti», que se nos viene abajo el mundo.
No quiero hacerme premium para ver esta mierda hijos de puta.
Aparte de registrarme en esta mierda tengo que pagar?.
Chupenme las bolas.
Escuchar a Dulceida decir «sabes?», seguido de su guiño de ojo… me ha hecho pensar que no entiendo de que habla esta chica.»Tu tienes estilo, sabes?». Hombre, si esa es tu explicación… pues no, no sé.
Vaya influencers tenemos…
Risto, prestas demasiada atención a esta gente, porque creo que desconoces totalmente lo que hay detrás de tantas visitas. No es influencia ni conexión con su público, ni taleto ni magia, más quisieran. No son más que algoritmos creados por empresas que distribuyen contenidos por internet a un target concreto que ya no demanda la TV porque han aprendido nuevas formas de consumir esos contenidos. La mayor parte de ese éxito sólo se debe a que esas plataformas les eligen en base a algoritmos y criterios triviales (a veces con variables tan simples como el número de publicaciones que generan, edad, temática, etc). Por eso, ninguno es capaz de explicarte cómo ha conseguido tener ese éxito: ni ellos mismos lo saben: símplemente, han sido elegidos por un directivo de youtube o instagram. Y el hecho de ponerles en portada (prueba a entrar en youtube sin usuario y mira lo que esta empresa selecciona en la portada), es motivo suficiente para darles esas visitas: porque estas redes generan cantidades enormes de visitas y sólo necesitan marionetas para generarles contenidos y audiencia. Deberíais informar/investigar más sobre este tema porque realmente son modas fabricadas y da un poco de miedo como se está dejando de lado el talento a favor de pobres diablos y los caprichos de unos directivos que no tienen ningún interés por ayudar a vuestra profesión.
Bueno… Hablando de talento y contenido en internet… Yo dejo esto por aquí https://luciasandi.wordpress.com/2015/12/04/ella-el/
hola amigos
Enhorabuena por el programa, me gusta más este nuevo Risto capaz de sacar lo mejor de cada invitado.
Va a pagar tu santa madre, chupasangres, gran desilusion con atresmedia
No puedo con tu actitud paternalista, simplemente me supera. Tu interés constante por aleccionar a los entrevistados le quita profesionalidad a tu trabajo. No eres quien para erigirte como fuente legitimadora de lo que está bien y de lo que está mal.