Viajando con Chester · Temporada 2 · Capítulo 10 · José Antonio Camacho + Luis Rojas Marcos

Viajando con Chester, 8 de Junio de 2014, cuatro.

Viajando con Chester: “Pasión o razón”.

El mundo se puede dividir de tantas maneras.
Están los que siempre hablan y los que siempre callan.
Están los que mandan y los que les obedecen.
Los que compran y los que venden.
Los que siguen cobrando y los que siempre lo acaban pagando…
…todo.
Los amantes y los amados.
Los que son padres y los que tienen hijos.
Los que son hijos y los que tienen padres.
Los currantes y los currados.
Los que siempre mienten y los que nunca dicen la verdad.
Los que miran, los que hacen.
Los que nunca llaman y los que siempre comunican.
Sí, el mundo se puede dividir de muchísimas formas.
Tantas como gente interesada en dividirnos.
Sin embargo, y afortunadamente, sólo hay una forma de seguir multiplicándonos.
Sólo hay una forma de seguir Viajando con Chester.
 
 

Charla íntegra con José Antonio Camacho

El entrenador se sienta en Viajando con Chester

Captura de pantalla 2014-06-10 a la(s) 16.48.21José Antonio Camacho, exfutbolista y seleccionador nacional, siempre habla claro.

Pasó 16 años como jugador del Real Madrid y se considera un hombre «muy fiel» en todos los sentidos.

Lleva desde los 13 años con su mujer y confiesa que en su casa no se habla de fútbol.

 
 
 
 
 
 

Charla íntegra con Luis Rojas Marcos

El psiquiatra se sienta en Viajando con Chester

Captura de pantalla 2014-06-10 a la(s) 16.52.48

En la misma charla nos descubre una experiencia traumática, una infancia difícil y una receta para la felicidad.

Seguro que a Luis Rojas le ayudó mucho ser uno de los mejores psiquiatras del mundo.

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.

Un comentario sobre “Viajando con Chester · Temporada 2 · Capítulo 10 · José Antonio Camacho + Luis Rojas Marcos

  1. Querido Risto,

    Hoy mundialmente conocido como Martes, aquí seguimos como militantes de la vida…La que hay organizada y ahora encima a celebrar el Mundial, a mi me gusta elegir las guerras en las que dejarme la vida, y desde luego que bajen el mundo que yo me subo hacia las nubes, desde allí las tardes son más claras y se puede abdicar mejor, bueno que solo abdica su Majestad pero eso es un claro ejemplo de enchufismo entre padre e hijo así que me perdonen los Letizistas y los Fontaneros pero no es necesario seguir manteniendo por el morro a esa familia…Que se pongan a trabajar de verdad, y se reparta ese capital entre las familias necesitadas, que desde aquí leo que cada día son más. Segundos en pobreza infantil eso si que es para ir a las trincheras…

    Anda! he dado la vuelta al teclado y se me ha caído un dragón 🙂 pero ha sido porque he leído lo de las multas por compartir coche…No compartáis ni el metro que os pondrán una por insensatos…Como se enteren un día que en las bibliotecas se prestan libros gratis las cierran fijo…Ahora porque están con el Mundial pero sino se sacan de la manga una ley para multar a la chica de la curva… En fin que espero que «el coletas» llegue muy lejos y que los siga incomodando…

    Respecto al Chester, el primer invitado me pareció un poco fanfarrón pero me ha dado la risa cuando le has dicho lo del desodorante así como el que no quiere la cosa… 🙂 la conversación que he disfrutado ha sido la del Dr Rojas Marcos, me he sentido bien escuchándole porque yo también he «huido» y al final eso no es tan malo, es como empezar a correr a lo Forrest Gump y de repente llegar y parar y darte cuenta de que era una escapada pero que ha valido la pena. Huir es como un día soleado pero que llueve al mismo tiempo, es algo así pero por dentro…

    No sé si la razón baraja las cartas, pero la pasión comienza en cada latido, si uno se proyecta hacia la magia. A las moléculas por dentro les pasa lo mismo que a las palabras con sus metáforas y giros gramaticales, es una sacudida latente, y la pasión está en todas partes. Hoy me ha pasado algo curioso querido Risto, en una marquesina de Toronto he leído: Vuelas por dentro? y sin dudar he dicho en voz alta: Yessssssssss! y es que cuando dejas de correr, tienes la necesidad de levantar los pies del suelo siempre. Pues eso que la serenidad el Dr Rojas me transmitió que efectivamente eso de hablar te alarga la vida…Una de las mejores conversaciones que has provocado 🙂

    PD: En este lado del mundo, las nubes corren con sus zapatos y el sonido de truenos que llevan dentro las quiebra de pasión…Creo que siempre hay que pisar fuerte, así que por eso dejo esta canción. El mundo se puede dividir de muchas formas como dices en tu «intro» la tuya siempre es la de comunicar. Quizás viajando con Chester también es volar por dentro…Buenas noches querido Risto… 🙂

Los comentarios están cerrados.