¿Cómo participar en las subastas benéficas de los sofás de ‘Viajando con Chester’?

¿Cómo participar en las subastas benéficas de los sofás de ‘Viajando con Chester’?

Al finalizar cada conversación, el invitado de Risto Mejide pone a subasta pública su Chester y los beneficios obtenidos por la puja del sofá se destinarán a una ONG o Fundación Social de su elección.

Johan-Cruyff-gesto_MDSIMA20141130_0052_11

En ‘Viajando con Chester’, el verdadero protagonista no es el invitado de la charla, ni Risto Mejide, sino el propio Chester, un sofá muy especial elegido por cada invitado y que pasará por los más variopintos escenarios de nuestra geografía.

Un convento, una sala ministerial, un garaje o, incluso, debajo de un puente son algunos de los escenarios en los que Risto y un personaje de actualidad tendrán la oportunidad de mantener una conversación, una charla pendiente sentados sobre cada Chester.

Los dos Chester de cada semana, tapizado según los gustos y la personalidad de cada invitado al programa, se subastan y la recaudación se destina a una causa benéfica elegida por cada personaje.

INSTRUCCIONES PARA PUJAR POR LOS CHESTER DE CADA PROGRAMA

  • A través de su buscador, acceder a la sección de ‘Viajando con Chester’ donde podrás ver un listado de los Chester en subasta.
  • Pulsa sobre la ficha del Chester por el cual deseas pujar. Al hacerlo accederás a la pantalla de puja.

Una vez en la pantalla de puja, introduce la cantidad deseada y pulsar sobre el botón ‘Pujar’ (la primera vez tendrás que completar el registrorequerido por esta página).

Las subastas benéficas de cada sofá estarán activas hasta que comience el siguiente programa en Cuatro.

Captura de pantalla 2014-12-04 a la(s) 10.49.34

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.

Yo ya he cumplido.

tranferencia PAH 08052103

Yo ya he cumplido. Como podéis ver en la foto adjunta, ayer se realizó la transferencia a la cuenta corriente que figura en la página web de la PAH. El importe (1.500€), como os dije, es la suma de la mayor puja en la subasta puesta en eBay, más mis honorarios semanales por escribir en El Periódico, más una cantidad que he añadido porque sí.

Eso es todo por mi parte. Este domingo os dejo con David, un «ni mileurista» de 23 años con dos trabajos y estudiante de dos carreras que se dejó los más de mil euros por ocupar mi espacio. El domingo sabremos por qué.

No os voy a desvelar nada de su artículo. Bueno, en realidad sí. Os voy a desvelar dos cosas:

La primera, que el perfil del ganador me ha reafirmado en que la idea de la subasta fue una buena idea.

Y la segunda, os adelanto alguna de sus perlas:

«Es gracias a nuestras contradicciones que hacemos algo tan sano como ponernos en duda a nosotros mismos.»

«Lo realmente bello y esperanzador es que nunca ha sido necesario que un tipo pague 1.020€ en una puja solidaria, porque con levantar el culo del asiento cualquiera de nosotros puede dar un paso incluso mayor.»

«Yo por ejemplo he decidido que me quedo aquí, que no me voy. Ni a Londres a servir cafés ni a Laponia a buscar trabajo. No me voy de mi país, sea éste Cataluña o España, porque me siento con derecho a echar raíces.»

Yo ya he cumplido.

Al menos por ahora.

La semana que viene, más.

Todo tuyo, David.