
Artículo publicado el domingo, 31 de mayo de 2015, en ElPeriódico.com.

«Espacio partido por tiempo. No es sólo una definición. Es una fórmula. Y como tal se cumplirá el cien por cien de las veces. Y lo que es peor, la acabaremos sustituyendo aunque sólo sea mentalmente por el concepto resultante. Lo que viene siendo velocidad. Otra cosa más que en cuanto la definimos, en cuanto la ocultamos tras su correspondiente etiqueta, nos olvidamos de qué esta hecha. De dónde viene. Y por tanto, hacia dónde va.
Espacio partido por tiempo. Parece que parte del espacio ha salido a por más tiempo como quien baja a por más sal. Como quien se queda a media noche sin leche, esa pesadilla que tanto aterra a los americanos y yo jamás he acabado de entender. El espacio estuvo aquí, se encontraba tan tranquilo separando las cosas y de pronto se dio cuenta de que necesitaba más tiempo. Y a por ello que fue. El lugar al que se dirigió debe de ser de grande como el Gran Bazar, pues ahí caben todos los espacios que se han quedado sin tiempo, y encima se comercia a ritmo frenético de minutos y segundos. Dámelo ahora. Dámelo todo. Y dámelo ya.
Espacio partido por tiempo. Que alguien me explique por qué necesitaba más tiempo el espacio. Por qué no se conformó con el que había ya. Qué es lo que le movió a salir y a buscarse la vida. Y lo que es más importante, cuándo volverá. Esta realidad que se te ahoga por falta de espacio necesita de más oxígeno para respirar. Así que esperas que el espacio no tarde mucho en hacerte el recado, y que no se coma el tiempo por el camino, trayendo al final las clásicas barras despuntadas de pan.
Espacio partido por tiempo. Algo que está dispuesto a dividirse por otro algo. Siempre hay alguien dispuesto a dividirse por alguien más. Siempre hay como mínimo uno dispuesto a sangrar. Es el dilema del prisionero emocional. Todos jodidos en cuanto esto acabe, sí, pero tú un poquito más.
Ojo que hablamos sólo del espacio partido. El resto, el que se quedó aquí no veía venir la catástrofe, o igual sí la vio y siguió exactamente igual. Fueron las consignas racionales que demandaban prudencia, esas que jamás quisiste escuchar. O igual fueron los servicios mínimos de esta huelga de espacialidad. El caso es que todo parecía más junto, más apretado, pero eso sí, coyuntural.
Un espacio, el que ocupábamos, se nos ha ido quedando dividido por cero. Y un tiempo, en el que estuvimos, que es ése justo que ahora ya no está. Como las promesas que nos hicimos todas juntas. Sin dejarles ni tiempo para respirar.
Por eso es gracioso escuchar ahora que sufrimos velocidades distintas. O incluso que igual cometimos un exceso de velocidad.
La velocidad no entiende ni cuánto espacio ni cuánto tiempo la conformaban. A ella, si recorristeis un espacio infinito en un segundo o un solo centímetro en cero, le da igual. Lo que le importa es el dato, el resultado, llegar con una cifra concreta al final.
Y cuando ya estás en ese final, cuando ya todo ha acabado, entonces te das cuenta de que lo importante era el espacio partido por tiempo.
Y no la velocidad.»
¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? www.ristomejide.com
¡A LA VERDAD,QUE …PARA NADA SE PIERDE EL TIEMPO,LEYENDO LAS CULTURALES COSAS LITERARIAS QUE RISTO MEJIDO, SIEMPRE, SUELE DAJARNOS!
Lo importante no es el resultado si no disfrutar, vivir y sonreír durante el camino. Algunos lo llamáis velocidad otros racionalidad donde la única fórmula es la felicidad, el tiempo no importa el espacio tampoco. Se trata de sumar no de dividir. SARA
Sino creo que va junto, aparte de faltarle alguna coma y una pizquita de sal. Feliz verano integral, siguiendo con las fórmulas matemáticas…
si llamamos al ESPACIO=TIERRA, el TIEMPO=el concedido para disfrutarla en la FE. VELOCIDAD=ENCUENTRO con el AMOR INFINITO.
Cuando la TIERRA y TIEMPO desaparezcan, sólo nos queda el AMOR INFINITO, DIOS.
Amén.
En la TIERRA se vive de HECHOS y no de palabras, y con eso se construye o destruye el BIENESTAR, que es por donde empieza lo que algunos llamáis Fe y AMOR universal. Tal vez en otro espacio (no llamado Tierra) las palabras tengan más valor para el amor de lo que llamáis Dios, y tal vez allí el tiempo sea infinito, pero en la Tierra cada minuto cuenta para sumar y no dividir. Saludos cordiales.
COOPERATIVAS AUTÉNTICAS basadas en la MATER ET MAGISTRA, y NO las que nos han IMPUESTO = SOCIEDADES COOPERATIVAS, o ABREVADERO de corruptos, consejeros y demás MAMANDURRIAS.
Amada Hermana en Cristo, desde luego, OBRAS SON AMORES Y NO BUENAS RAZONES, pero también está la RAZÓN de la SINRAZÓN, pero los hechos están ahí, las COOPERATIVAS AUTENTICAS, basadas en las DIRECTRICES de la MATER ET MAGISTRA que nuestro representante de la FE plasmó en esa ENCÍCLICA, y que los SINVERGÜENZAS del POS-FRANQUISMO, han destrozado, convirtiéndolas en SOCIEDADES COOPERATIVAS, que nada tiene que ver con lo plasmado en la DOCTRINA SOCIAL (que no socialista ni comunista, con el añadido de MARXISTA = reparto de miseria) de la IGLESIA D.S.I., que asumiendo ese término Marxista, quedaría expresado así: MARXISTA-CATÓLICA = REPARTO de BENEFICIOS, revertiéndolos en el PRODUCTOR EXTENSIVO, que no al INTENSIVO contaminante, antiecológico, apoyado por el LIBRE MERCADO generador de COMPETENCIA DESLEAL, MISERIA, y ESCLAVITUD, y que como decía, simplemente aplicando el sistema de control de la TRAZABILIDAD de los PRODUCTOS, incorporándoles el MISMO CONCEPTO, pero a la INVERSA (Trazabilidad-Inversa)( T. I.), para repercutir el BENEFICIO del producto final al Productor de la MATERIA PRIMA.
Misericordia Señor Misericordia, para todos NOSOTROS que directa e indirectamente apoyamos a los INMISERICORDES que nos IMPONEN el generador de MISERIA y esclavitud, el LIBRE MERCADO. Amén.
me encanta el texto me ha hecho reflexionar sobre el espacio, pero sobre todo del tiempo que cuando menos lo esperamos coge una velocidad enorme y es casi imposible pararlo ,pero es posible ponerse a su altura, cuesta pero se puede; además este texto me esta sirviendo para preparar el texto argumentativo que me entra en el examen final de lengua , así que mucha gracias, si me salen bien la pregunta del texto largo y llega a ser argumentativo, me saldrá bien; así que muchas gracias