Todo es lo que parece.

Artículo publicado el domingo, 13 de abril de 2015 en ElPeriódico.com.

risto12-4-15
Il·lustració de Leonard Beard

«Parezco idiota. Y seguramente lo soy. Aunque vaya por la vida pensándome que a veces no. Aunque me crea algo. O alguien. Aunque vaya por ahí dando lecciones que no se pueden aprender. Aunque vaya por ahí aprendiendo cosas que jamás se deberían enseñar. Pero no. Si parezco idiota, eso es que seguramente, lo soy. Y a los hechos me remito. A este manojo de fracasos que rodean esa flor de un día a la que llamo éxito, que ya fue.

La internacional situacionista. Junto a internet, la tele, el avión a reacción y la Thermomix, inventazos del siglo XX. Una forma de entender el mundo. Un tipo muy muy listo que se llamaba Guy Debord se junta con tipos intelectualmente peligrosos y crean un movimiento que desembocaría en el mayo del 68 francés. Sus máximas las expresaron ellos mucho mejor que yo en “La sociedad del espectáculo”, pero es que a mí me gusta así: Todo es lo que parece.

Todo es lo que parece. La apariencia es mucho más que un simple envoltorio cuando ese mismo envoltorio también se come. Con 20 años tienes la pinta que te gustaría mantener. Con 30 tienes la pinta que puedes permitirte. Con 40 tienes la pinta que te mereces. Y a partir de los 50 sólo tienes pinta de querer dejar de tener pinta de cualquier cosa.

Todo es lo que parece. Y nada es lo que realmente es. Si quieres dedicarte a lo que es, hazte científico. Pero para los demás, todo es apariencia, y normalmente muy por encima de nuestras posibilidades. Eres lo que pareces. Tú, aquél y el de más allá. Ahórrate tus platonismos sobre los límites de la percepción. Porque los límites de tu percepción son los límites de tu existencia. Porque todo es lo que parece. Y lo que no parece, ya no aparece, ya no está.

Todo es lo que parece. Tu apariencia es la que tira de ti. Los psicólogos lo llaman Efecto Pigmalión. Lo que los demás perciban te condiciona hasta el punto de hacerte actuar de manera alterada. Si sabes que piensan que eres idiota, te acabarás comportando como tal. Si sabes que piensan que eres corrupto, acabarás metiendo la mano en la caja. Total, si ya lo creen todos. Ya qué importa, qué más da.

Este es un país de chanchulleros e incompetentes. La dictadura del mediócrata. Y ahora están mal vistos, apestados, denostados, pero esos que hace mucho fueron héroes, están agazapados, y volverán. Porque malas noticias, no son otros que hayan venido a colonizarnos. Están dentro de cada uno de nosotros. Entre lo que parecemos y lo que somos, ahí están. Llevamos todos dentro un Urdangarín, un Bárcenas, un Pujol y un Correa. El problema no es que lo llevemos dentro. El problema está en que se den las condiciones idóneas para que vuelvan a triunfar. Porque no lo dudes, volverán las oscuras golondrinas. En tu balcón sus nidos a colgar.

Pero no estaba hablando de eso, sino de que hoy todo es lo que parece. Y nada importa lo dicho hasta que realmente se hace. Por eso para follar no hay que, necesariamente, follar. Por eso para abrazar no hay que, necesariamente, abrazar. Por eso para morir no hay que, necesariamente, morir. Por eso para vivir no hay que, necesariamente, vivir.

Se puede querer odiando mucho lo amado. Se puede avanzar retrocediendo a cada paso que se da. Se puede crecer haciéndose uno cada vez más pequeño. Matar de un abrazo. Nacer de una hostia. Olvidar a base de recuerdos. Y matar al prójimo dando a luz. Se puede llorar a carcajadas o reír amargamente. Acariciar a mucha distancia o fundirse en un cálido divorcio. Y se puede hacer todo eso a la vez sin estar haciendo nada en realidad. Todo es posible cuando todo es en apariencia. Y nada es imposible cuando da igual si está o no está.

Todo es lo que parece. Por eso el que crea que esto lo arregla una campaña, se está equivocando. Y no sabes cuánto. Hoy ya no basta con ser honrado. Ni siquiera bueno. Y ya no digamos normal. Hay que parecerlo también. Porque todo es lo que parece. Y porque hoy la mujer del César es como Hacienda, somos todos. Y tú, un poquito más.

Todo es lo que parece. Así que si a los Astrud todo les parece una mierda, es porque seguramente lo es. Y ojo que eso ni está bien ni está mal. Simplemente es.

Todo es lo que parece. Desconfía del próximo que venga a decirte que las apariencias engañan, seguramente te la está intentando pegar. Pídele que te cuente algo que le dé vergüenza contar y luego pregúntale si te hubiese ocultado eso de no habérselo preguntado, y entonces, piensa por qué deberías confiarle todo lo demás.

Las apariencias no engañan, es la gente la que se cree que seremos tan idiotas como para dejarnos engañar.

Y lo peor no es que hoy tengan o no razón.

Lo peor es que tarde o temprano la tendrán.»

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.

9 comentarios sobre “Todo es lo que parece.

  1. Sabía que eras bueno como publicista, pero desconocía tu sutileza con la pluma. Me gusta, y eso que te he puesto a caer de un burro en más de una ocasión, quizás fruto de la ignorancia, así somos los españoles, aunque nunca es demasiado tarde para rectificar. Enhorabuena, gran artículo.

  2. Porque no lo dudes, volverán las oscuras golondrinas. En tu balcón sus nidos a colgar.
    Me ha gustado mucho esa referencia. Y estoy totalmente de acuerdo en que es más fácil caer en la tentación de comportarte de cierta manera si los demás piensas que sueles hacerlo.
    Y mi padre siempre me ha aconsejado bien, no importa que seas listo sino que lo parezcas, porque la percepción del mundo te afecta más de lo que crees. Y todos los que dicen que le den a los ‘qué dirán’ no lo dicen de verdad, sólo te dejan de importar una pequeña parte, los que no son de las personas que te afectan en la vida.
    Gracias por el gran artículo Risto!

  3. ¿DÓNDE DEMONIOS ANDA METIDO EL GRAN RISTRO?
    ¡SIN SU PRESENCIA Y CONDUCCIÓN, , AUNQUE PONGAN AL FRENTE DEL MISMO A FENÓMENOS TELEVISIVOS, NO ES LO MISMO!
    ¡¡QUEREMOS VERLE, COMO SIEMPRE, ENTREVISTANDO A SUS SELECCIONADOS IN¡VITADOS!
    ¡¡ES UN FAVOR QUE MUCHO, PERO MUCHO, LE AGRADECERÍAMOS!!

  4. Risto de mis amores…..se te hecha en falta¡¡¡¡¡¡¡
    Por lo menos los fines de semana, se hacen mucho más amenos pensando en que se va a escuchar la voz de niño malo que tienes¡¡
    Se dice vas a volver de nuevo, cosa me congratula y mucho.
    Sigue en tu línea como siempre, ácida…y dulce a la vez, diciendo verdades, cogiendo la atención de quienes te seguimos, que lo demás seguirá funcionando como siempre¡¡¡¡¡¡¡¡
    Como siempre, mi más cordial y atto. saludo¡¡¡

  5. ¿Sabes lo que estaría bien? Menos promesas y críticas y más explicaciones comprensibles para la ciudadanía sobre cómo funcionan las cosas y que intereses se defiende.

  6. – Cuidado, te vas a caer…. que te vas a caer!…. Ves? te caíste…. Profecía autocumplida… pero ¿Qué pesa más?, ¿Qué te «induzcan» a caer o que sepas como levantarte? El efecto Pigmalion puede producir un efecto positivo o negativo. Y en cualquier caso aprender actúa como efecto predictor para prevenir que cuando te digan algo negativo sepas contrarrestarlo con un: puede que lo parezca pero es solo tu percepción de lo que realmente soy… quizás no sea lo que tu crees que soy.

    Lo peor no es que hoy tengan o no razón.

    Lo peor es que tarde o temprano pienses que la tendrán…porque sólo entonces la tendrán.

  7. Ups! discrepo. Todo es lo que parece… que cada uno quiera que parezca, según el rol que toque, lo que se quiera transmitir y el color del cristal con el que te miren los demás.

    Y por lo tanto, las apariencias Sí engañan, o ¿no hemos conocido todos a aquel sujeto vestido con código inadecuado, con el que te tropiezas por casualidad en una reunión a reventar de gente ad-hoc y resulta ser el más correcto e interesante de la fiesta?

    Tus eternas gafas, quizás las necesitas o quizás no, pero es la imagen que quieres que el resto veamos, es la que te funciona y quizás con la que te sientes a gusto… o quizás sólo es tu tarjeta de presentación, que crea esa expectativa de «qué hay detrás» e induce a leer tus escritos.

    Es mi opinión y nada más y nada menos, para nada categórica. Me gusta polemizar.

    Lo que pasa es que no todos tienen la suerte de tener buen criterio y buen gusto, en las formas y en el envoltorio, ni tenerme a mí como amiga para aconsejarles sobre protocolo y estilismo : )

  8. There is visibly a bundle to realize about this. I assume you made certain nice points in features also. ecfgcadgkfabgfcc

Los comentarios están cerrados.