Viajando con Chester, 16 Noviembre de 2014, cuatro.
Viajando con Chester: “A toro pasado».
Las farolas son como las personas importantes de tu vida.Por mucho que las ignores, ellas no se van.
Por inútiles que te parezcan a plena luz del día, ellas no se van.
Por mucho que creas que ya no las necesitas.
Ellas se quedan.
Ahí están. Siempre al lado del camino. Todo lo cerca que se puede estar sin molestar.
Sin buscar protagonismo, sin llamar tu atención.
Se conforman con que tú sepas que están ahí.
Que no se mueven.
Ni se moverán.
Que cuando llegue la noche y las busques y las necesites…
Ellas allí seguirán.
Dispuestas a darte toda su luz.
Y el día en que se apaguen, porque un día se apagarán…
Ojalá haya otras que quieran seguir alumbrándote.
Ojalá haya otras que quieran seguir Viajando Con Chester.

Charla íntegra con Francisco Rivera
El aikido es un arte marcial oriental relativamente moderno que enseña cómo neutralizar cualquier ataque sin dañar, destruir ni humillar al contrario. Suena difícil, eh? Pues para mí, imposible. Imagínate lo que debe ser para alguien que ha dedicado toda su vida a algo tan diametralmente opuesto como el toreo. A este cuarentón -porque tiene mi edad, aunque se conserve bastante mejor que yo- le ha pasado de todo y de todos los colores. Y lo peor no es eso, lo peor es que siempre hubo alguien ahí para contárselo a toda España. Hoy le toca torear a un antitaurino confeso y un absoluto ignorante de las revistas del corazón. Y es que sobre el Chester, querido, no hay más maestro que la vida misma.
Charla íntegra con María Belón
Bueno, pues cambiamos de tercio. Porque lo que ha superado esta mujer no nos cabría ni en cien programas como éste. De hecho su historia es tan grande, que un día Jota Bayona decidió convertirla en película, dirigiendo así una de las cintas más emotivas del cine español. Y una de las más taquilleras, también hay que decir. La emoción, ese sentimiento que no caduca ni siquiera diez años después de la tragedia. Esa cicatriz que no fue capaz de borrar ni el mismísimo tsunami que la generó. Ella entonces tuvo la suerte de poder contarlo. Nosotros hoy tenemos el inmenso honor de poder sentarla en el Chester.
Reblogueó esto en Youngstersy comentado:
No todos los días te dan clases sobre la vida. María Belón, (minuto 40 del programa) nos enseña las mejores lecciones: humor y amor.
Querido Risto,
Estoy tan emocionada que no sé como voy a poder teclear este comentario…Quizás lo mejor sea quedarme quieta como una farola por un momento y encenderme poco a poco mientras recupero el aliento…El Chester más emocional de todos los Chesters lo siento pero debo saltarme la primera entrevista entiendo que se merezca también un Chester, pero la segunda ha eclipsado completamente al duque. «Lo imposible» he visto la película pero me ha gustado más conocer a la verdadera protagonista, me emociona comprobar lo difícil que puede ser intentar recuperase de un desastre natural, o de cualquier atrocidad que te etiquete como superviviente …Al final lo único que hacen esas personas es intentar comprender la naturaleza del ser humano…
Se aprende «todo» de esos seres especiales…A mi me pasó con mi abuela adoptiva e hice como tú, sellé con un abrazo la emoción de conocer a alguien tan increíble. Porque las propiedades curativas de un abrazo no tienen límites. Me gusta el «lema» que le gusta a María mi abuela también dice: «Quién salva una vida, salva al mundo entero» pero es porque ella estuvo con Mr Schindler… La tristeza siempre tiene sentido del humor, al final siempre te tengo que dar la razón a tu maravillosa frase querido Risto 🙂 uno no tiene más remedio que sonreír después de haber llorado mucho…
Respecto a tu artículo has escrito del amor como en caída libre…Un atardecer rojo nunca es frío incluso en invierno siempre es cálido. Nunca pierdo el asombro ante un atardecer y mucho menos si es rojo, y si puede que haya personas que pasan por delante y se llevan hasta lo que faltaba…Pero las que nos pasan por dentro hacen como las farolas nunca se van. Para la Luna siempre es doloroso que se apague el Sol por eso busca refugio en las estrellas…Toronto entero está lleno de ellas aunque sean de algodón blanco y puro parece que el cielo se ha caído a la Tierra y eso me encanta…
CP: Gracias por poner querido Risto el tema: «Comptine d’ un autre ete: L’ apres-midi de Yann Tiersen» en la entrevista de Maria ese tema siempre hace que mi alma saque todo el dolor acumulado y toda la alegría amontonada y vuele…También soy una mujer que llora así que no me hagas llorar más con tus Chester 🙂 bueno es bonito llorar es solo agua que sale de dentro hacia fuera y eso es necesario…Hoy dejo una canción en francés en honor a María para que vuele aunque nunca se llegue a recuperar estoy segura que más de una vez saca todos sus pájaros y acaba volando o bailando…Buenas noches querido Risto, la luz de una farola para mi también es una sonrisa 🙂 hasta el próximo viaje…
Una entrevista muy, muy emotiva. Felicidades Risto, a ti y a todo el equipo pero permiteme que mis besos, abrazos y energía sean para Maria y toda su familia. Aprender siempre de los mejores gran lección.
Hubiera escuchado a María Belón tropecientas horas mas. Gracias Risto por ésta entrevista, y gracias Maria por darnos una lección de vida. Me he emocionado mucho escuchándote. Gracias mil veces más, no tengo palabras ahora mismo para deciros nada mas! un abrazo enorme