Viajando con Chester, 28 de Septiembre de 2014, cuatro.
Viajando con Chester: “Querer es poder».
Un túnel es como un sentimiento. Recorre todo nuestro interior. Lo que no se ve en la superficie. Porque lo hace siempre por debajo de las cosas. Debajo de lo que se ve. Debajo de donde se vive. Por debajo de lo que hacemos. Por debajo de lo que decimos. Donde rara vez nos da la luz del sol. Si lo usas, en principio, llegas antes a tu destino. Pero para eso tienes que hacer siempre un acto de fe. Te fías de que por ahí no habrá atasco. Que encontrarás algo o alguien que te ilumine. Y sobre todo, que llegarás exactamente al lugar al que querías llegar. Porque cuando salgas, querrás seguir avanzando, ¿verdad?. Porque cuando salgas, querrás seguir Viajando con Chester.
Charla íntegra con Pablo Iglesias
El eurodiputado de Podemos charla con Risto sobre un chester.
Se sienta en el chester un verdadero miura de la palabra al que Risto Mejide le tenía muchas ganas. Es doctor en Ciencias Políticas, profesor, tiene varios máster y ha sido becado hasta en 11 ocasiones. Pablo Iglesias también se ha atrevido con ‘Viajando con chester’.
Charla íntegra con Pedro García Aguado
A Risto le toca hacer de ‘Hermano mayor’ con el campeón olímpico.
A Pedro Gª Aguado, le ha tocado ser víctima y verdugo de su propia condición. Él vivió la gloria y la desgracia. Todo a la máxima potencia. En un momento dado, tocó el cielo con sus dedos y aún está saliendo de su propio infierno. Hablamos con un cazador cazado. Risto Mejide hace de ‘Hermano mayor’.
¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.
Querido Risto,
Ese túnel es el único camino en el que, con muchísima suerte, los motivos los encuentras mientras conduces…Efectivamente ese túnel puede ser un sentimiento pero también un latido y los latidos siempre avanzan hacia la caja musical donde mejor los entonaron…Pero viajar siempre es querer. Querer es poder?. Esa debería ser la primera clase de vuelo, ya que para entender el poder del aire, sin duda es necesario querer. Querer siempre con fuerza, con garra, con alma. Así como quien suelta todos los pájaros…Por eso me ha parecido muy bien que le cambies el termino a Pablo Iglesias de Podemos a queremos…
Aunque a mi lo que me ha provocado es: «Pasemos»…Desde la distancia creía que podía aportar algo más pero me parece un político común y corriente aunque vaya de bohemio. No sé creo que he perdido la fe en encontrar un político que cambie el mundo, creo que no existen…Pero el tipo me hace gracia será por los chistes que he leído…Y tienes toda la razón querido Risto parecen todos enfadados…A la política le falta sentido del humor porque lo único que proyectan el el sin sentido de su ira, imagina si se pudiera transformar en energía en España seria gratis durante 20 o 30 años…
La segunda entrevista me ha demostrado que hay vida después de lloverlo todo…Tu segundo invitado me ha transmitido que no sirve de nada escapar cuando corres contigo adentro…Y que cuando se toma la decisión correcta el Universo aplaude…Desde luego menuda emboscada que es la vida. Empezar de cero y sumar infinitos…Poéticamente hablando la magia late siempre en la sencillez y la honestidad. A veces hace falta llover sin preguntar por qué…Provocando interesantes conversaciones que flotan en la boca de quien las inspira.
CP: Estamos a merced de la suerte siempre querido Risto…Hoy te dejo una versión a la irlandesa que siempre anima…Respecto a tu articulo te diré que no importa donde se conozcan a las personas, ni la distancia, puedes encontrar unicornios en todas partes 🙂 un humilde consejo: Deberías buscarte a ti mismo antes de buscar a los demás, incluso en las redes sociales… Buenas noches querido Risto!, mi timidez no me dejó la semana pasada felicitarte por tu premio Espasa. Congratulationssssss! Y me gusta el titulo «Urbrands»siempre tan original…Sigo preparando mis cajas cuando uno se muda se da cuenta de todo lo que conlleva ese túnel de sentimientos, pero Toronto es una gran urbrand 🙂 construiré enormes edificios de emociones dentro de mi.
Las pymes son también las que más están pagando el pato de este desaguisado, deconstruido por la especulación a muchos niveles.
Los que se han dedicado a inflar burbujas, son los que han sido multimillonariamente “rescatados” ,no las pymes..En este país en el que los que controlan los recursos que todos necesitamos (las privatizadas eléctricas nos dispensan la energía más cara de Europa) y que llaman administrar el dinero público a quedárselo directamente (obras faraónicas ,inútiles, hechas solamente para forrar constructoras y políticos “comisionados. “Estudios” pagados a 1.000euros el folio , etc,etc..) o que manejan los ahorros de todos jugándoselos a la ruleta,son los que injustamente son “rescatados” ,no las pymes. Y son precisamente los que MÁS tienen .
Cómo no podemos evitar apoquinar todo esto (sí se podría,ojalá ) .¿En qué ahorrar? En aquello en que se puede elegir,es decir ,en las pymes.
La cantidad de personas que dejan de compraser más ropa,libros,música,o de ir a la peluquería, ,dejar de tomar el vermút o de comer fuera el domingo, es insustituible.Primero ,porque son muchos más que aquellos a dónde va a parar lo que nos estafan ,y además porque esos no van a ir ni a mi peluquería ni a la cafetería de al lado de mi casa ni a las tiendas donde suelo comprar.
Es una ruina para todos excepto para unos pocos ,poquísimos.
Lo que no entiendo es por qué tantos ,que además están del lado de los que salen palmando,lo siguen negando.
Tuviste una gran oportunidad para hacer una etrevista seria a un gran comunicador y pensador, pero se quedó en un simple gallito cacareando que no dejó hablar a su entrevistado. Pensaba que tu programa era algo más serio, cómo gallo de pelea (dialéctica) quedaste muy bien, esperaba poder ver al portavoz de Podemos expresar sus inquietudes, no a Risto Mejide interrumpiendo a Pablo Iglesias cada vez que quería responder a alguna de tus capciosas preguntas.
Un gran 0 como entrevistador Risto; la verdad es que si eres objetivo y honesto contigo mismo te darás cuenta de las continuas interrupciones y 0 escucha activa que le has dedicado a Pablo Iglesias; no hay un respeto hacia sus argumentos, intentas destruir todo lo que dice antes de que lo haga; prejuzgas sus intenciones antes de conocerlas, y sobretodo, lo peor es que un periodista nunca se posiciona, intenta ser lo más neutral posible para que el entrevistado se pueda sentir cómodo y no abasallado e intimidado, como tú has hecho…
En resumen, una decepción total de entrevista, dedícate a otra cosa.