
Viajando con Chester, 25 de Mayo de 2014, cuatro.
La charla íntegra con Pedro J. Ramírez (II)
En la primera parte de la charla quedaron muchos temas pendientes con Pedro J. Ramírez: su controvertida versión del 11-M, su tortuosa relación con el poder y con el director del diario El País, su cara a cara con el etarra que intentó matarle o su entrevista con Corinna. Aquí la segunda parte de la conversación entre Risto y Pedro J. Ramírez.
La charla íntegra de Pau Gasol
Trece años en la NBA no han servido para que Pau Gasol se olvide de sus orígenes. Repasa con cariño sus inicios y cómo llegó a tomar la decisión de dejarlo todo y dar ese gran paso en su carrera deportiva. De madre doctora, estudió Primero de Medicina pero finalmente escogió las canchas de baloncesto para alegría de muchos. Pau Gasol abre las puertas de su historia a Risto Mejide.
¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.
Querido Risto,
Escuchar es el verbo más parecido a respirar…Todo aquello que escuchamos lo respiramos. Dejarse llevar por la sencillez de escuchar con personas que son como un pacífico paseo al sol cuando las escuchas. De qué sirve una casa con mecedora, limonada y atardeceres si no escuchamos el paisaje. Soy adicta a escucharlo todo, la vida ya por si decolora, pero si escuchamos guardamos colores dentro. Lluvias en infinitivo…Eso es escuchar.
Que dice Ana Botella que cuando es el partido de vuelta 🙂 … (un claro ejemplo de que ella oye no escucha). Bueno de lo que me alegro es que la gente escuche otras opciones, y los grandes partidos hayan sido castigados. Lo mal que lo pasaría Wert votando en un colegio público…Pero bueno desde este lado del mundo es grato saber que se empieza a escuchar con el verbo «podemos»…
Estoy segura de que si escuchamos también podemos soñar…Me encanta escuchar las «Intro-Chester» 🙂 se deja de soñar cuando se deja de cantar, de bailar, de contar historias, cuando se deja de caminar descalzo…Tu nave Chester es como un mundo con un gran ojo parpadeando, hace eones e improvisa conversaciones para encontrar bonitas razones para seguir escuchando.
El primer invitado en su línea…Pau Gasol genial, todo un ejemplo para los que somos del Baix Llobregat como él y nos hemos ido fuera…En su escala de valores estaba su sueño y no el dinero y por eso ha triunfado. Bueno por aquí estuvo mucho tiempo Calderón jugando en Toronto, otro grande que ha botado la pelota fuera… «El poeta ya lo dijo: Durmiendo sueño lo que despierto sueño. Y mi soñar es contino»…Por eso es necesario añadir puntos suspensivos a todo, ya que nos olvidamos de que la mente está hecha para soñar más despierta que dormida…
CP: Supongo que la música también nos escucha…Con la banda sonora que te dejo hoy de una canadiense que ha vuelto a los 80 , entro de madrugada muchas veces hacia la ciudad de Toronto. Me motiva hasta el infinito y así estoy dispuesta a escuchar a los clientes y a las piedras…Aunque he aprendido que las cosas solo quedan claras para quien las dice…Todos los demás interpretamos pero si afinamos un poco la escucha interpretaremos bien. En conclusión que me pongo y llego al infinito: Respirar, escuchar, soñar, en cualquier orden querido Risto. Bueno me voy porque hace un día precioso para volar en alfombra voladora y que los sueños hablen suavecito en el oído…Siempre es gato escuchar tu honestidad… 🙂
Escuchar, que escucharemos
Adentro siempre se escucha
A los remedios
A los sin remedio, en cada fuerza
De entre la flaqueza
No va más
Mañana será, ahora
En una canción
… 😉 (o parecido) … ,