
Artículo publicado el domingo, 11 de Mayo de 2014 en ElPeriódico.com

«Supongo. En realidad lo supongo todo. Porque saber, lo que es saber, cada vez sé menos, ojo que no es falsa modestia, es más bien soberbia frustrada y lo que es peor, encima me creo que voy aprendiendo, con lo que al final acabo confundiendo experiencia con sabiduría y la verdad es que así me va.
Supongo. Supongo que hago lo que me gusta, porque si no, estaría haciendo otra cosa. Aunque a veces me encuentre a mí mismo tragando sapos de tamaño copa balón. Aunque en ocasiones reniegue y mordisquee la mano que mece mi cuna y me da de comer. Aunque siempre me olvide del lujo que hoy supone tener trabajo y encima cobrar por él.
Supongo. Supongo que he cumplido cada vez más años y menos promesas. Supongo que se me va la vida en ratos idiotas y me muero esperando vivir, como todos, cosas que nunca importarán demasiado, y también supongo que si hoy fuese mi último día, en realidad me pasaría la jornada dando caza y asesinando a sangre fría a todos aquellos que alguna vez me han preguntado qué haría yo si fuese el último día de mi existencia.
Supongo. Y por suponer, oye que no quede. Supongo que la gente que me quiere lo hace sin interés de ningún tipo. Supongo que no esperan nada a cambio. Y supongo también que me quieren por lo que soy y no por lo que vaya o no vaya a tener. Porque si no lo pensase así, supongo que yo tampoco les podría querer de vuelta. Supongo también que ellos han visto algo en mí digno de su cariño, de su tiempo y atención. Pero tampoco intento preguntárselo demasiado no vaya a ser que empiecen a verme como realmente soy y se den cuenta del percal.
Supongo que ser consciente todo el tiempo es un coñazo. Que tanta intensidad al final satura, y que hay que tirarse un pedo de vez en cuando para recordarse que por muy bien que nos cuidemos por dentro, eso también existe, eso también está.
Supongo siempre un futuro mejor. Y supongo que por eso decidí en su momento ser padre. Quiero suponer y supongo que él ha venido a incrementar la felicidad media de los que ya estábamos desengañados de tanto engañar y casi hasta enfilando la puerta de atrás. Y de momento, así ha sido. Te lo puedo asegurar. Aquí ya no supongo, esto sí lo sé. También sé que él me ha enseñado más cosas en cuatro años de las que yo seré capaz de enseñarle jamás. Eso es cierto. Es dato. Es verdad.
Supongo que estoy obligado a querer a todos los que lleven mi misma sangre. Y que si eso no me ocurre en cada uno de los casos, seré un desalmado, un desarraigado, un pobre infeliz. Y sin embargo me siento bien queriendo sólo a aquellos con los que deseo estar. Debo de ser un psicópata en potencia. Es posible. Pero a veces me siento en familia incluso con gente que me acaban de presentar.
Hablando del tema. Imagino que en cualquier parte hay gente buena y buena gente. Y que no necesariamente coinciden siempre en la misma persona. Ni en el mismo círculo. Ni en la misma clase social. Y supongo que el reto está en saberlos diferenciar antes de que ellos te quieran amar, odiar o ignorar.
Y por ir acabando, supongo que todo esto que te cuento te interesa, aunque sea un poco. Porque si no, no lo habría escrito, no lo habría enviado para ser publicado y no habría intentado secuestrar tu atención pidiendo además como único rescate unos gramos de tu aprobación. Supongo que es una forma como otra cualquiera de decirte que me importas más de lo que jamás seré capaz de aceptar.
Pero todo eso que conste que sólo lo supongo.
Ahora ya podemos seguir, que hay que disimular.»
¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.
Pues supones bien…ya que no hay nada mejor que estar con las personas elegidas, no las impuestas lleven tu misma sangre o no…
Que la familia de sangre, la imponen, la que se encuentra por el camino de la vida, la eliges, y, tienes una desgracia amigo mío…por edad….como mi hijo, he elegido el leerte y seguirte.
Eres y serás un buen padre, no me cabe la menor duda, pues has fabricado una vida querida, no impuesta, y, afortunada es esta vida, que tendrá un buen maestro, ya que le enseñará realidad, pisar de pies en el suelo, y, esto, no se encuentra en cada vida.
Y, aquí me despido…esperando seguir leyéndote, y, cuando me apetezca,….contestarte.
Un cordial saludo..
Super de acuerdo con el comentario de Ana Maria. De todas formas yo, quedando claro que sigo sus publicaciones con mucho interes y me quito el sombrero ante ellas, tambien supongo que escribe para los que le leemos encantados pero que, llegado el momento, a la hora de un coloquio, no le interesa mucho quienes somos….ni conversar con nosotros aunque sé , y no supongo, que es sensible, buena gente y consciente de lo que se esta viviendo dia a dia en este pais.
Por encima de todo gracias por estos ratos !
No puedo por más que darte toneladas de aprobación, y esto también es un dato.
Es la primera vez que comento, siempre me limito a leer y compartir, pero hoy supongo que te lo mereces, por el de hoy y por todos los anteriores, que jamás me dejan indiferente, cosa muy difícil de conseguir.
Y por todos ellos, gracias de corazón
Marta
Supongo, y sólo lo supongo QUE ES TODO UN ACIERTO EL LEERTE
Faltaba que definieses por sencillo que parezca qué diferencia consideras entre gente buena, y buena gente. Gràcies.
Se precisa hablar (el regreso) del señor del formato/s
Querido Risto,
Supongo que es Lunes y como decía Schopenhauer: «Leer es pensar con un cerebro ajeno»…Así que te estoy leyendo y ahora te devuelvo tu cerebro no te preocupes, pero coincido en muchas cosas contigo… 🙂
Ese crujido que todo lo cambia…Y nos hace suponer…Ese verbo hasta me parece bonito, es como pensar, como si pintara…Como cuando uno supone va trazando colores, oraciones que se bifurcan y forman figuritas que parecen suposiciones visuales. Que bailan…La experiencia al final no es más que hacer sitio en un lugar adentro para que quepa otro pájaro, otra inquietud, en mi caso al final también he encontrado lo que me gusta hacer, aunque he aprendido a trabajar a destajo y a dejarme llevar por los buenos consejos que me han dado… Y no he tenido mas remedio que suponer que si le buscas explicación a todo le encontrarás al final el desencanto… Ahora fluyo mejor sin cuestionarme demasiado las cosas.
Estamos siempre en ebullición, hasta que no admitimos que hay hechos que nos deben ocurrir, supongo que para que el Universo gire, no podemos dejar de suponer. Cuando pasa eso los pájaros de la cabeza vuelan más despacio, pero vuelan…
Sopeso dulcemente morirme algún día…Pero no sin haber vivido lo que me de la gana antes. Los que te hacen ese tipo de preguntas, se creen de mirada profunda pero no llegan ni a parpadeo perplejo…Por lo menos no te han preguntado si el último día de tu vida te vas a quitar las gafas 🙂 esas son preguntas del todo a cien (me encanta cuando dices eso) :), fijo que eso te lo van a preguntar pronto…
Con lo bonito que sería preguntarte: Con qué palabras re inaguras el sonido de hoy? y que saliera de tu boca aire y sentimientos y el resto que fuera opcional…Pero estoy segura que tu respuesta sería de las esenciales. También estoy contigo de que uno está con la familia que quiere estar…En mi caso como soy la despegada de la familia tengo la excusa perfecta desde tan lejos, me queda el cariño verdadero de los que no esperan nada, no concibo otra manera de querer…Ya no tengo abuelos que me orienten con sus pensamientos certeros, pero me han adoptado sabios abuelitos en mi camino, mis amigos aquí hacen el papel de hermanos adoptivos, así que la familia se crea donde uno está…Por otro lado, me parece bello lo que dices sobre tu hijo, y es que es así los niños y los abuelitos renuevan la inocencia cada día, son geniales y sabios utilizan la alegría a ratos pero son largamente alegres, casi eternamente felices así que desaprender con ellos es lo mejor…
Bueno que yo soy una niña buena y de algodón, prefiero tirarme una carcajada y luego seguir diciendo lo que tú has escrito : «de vez en cuando para recordarse que por muy bien que nos cuidemos por dentro, eso también existe, eso también está». Se queda uno igual de agusto y menos intenso, sobretodo después de suponer que para ganar Potavisión hay que dejarse barba y vestirse de mujer… 🙂 tenía que decirlo…
PD: Siempre la electricidad de no saber, la certeza oculta de un «No sé» eso es un suponer…Y la media sonrisa de la ternura de un imposible por cumplir…Estrellas y sonrisas, dos de las cosas que pueden verse siempre, aunque haga años que murieron, pero siempre las supongo arriba a unas, y en la boca a las otras. Y luego está ese verbo tan curioso como «importar» suponer que le importas a alguien siempre es bonito…Hace que valga la pena vivir para soñarlo…Buenas nochesssssssss querido Risto, graciassssss por suponer un rato. 🙂 supongo que esta banda sonora es la apropiada…Supongo que creo en la magia…Yes I do! 🙂 of course I do…Supongo que la parrafada es larga, pero más larga es mi admiración,.. 🙂
Supongo del supuesto que tú personalmente le leerás… me he sentido a mis 37 años identificado en párrafos con lo que argumentas o supones, y espero seguir siguiendo tus suposiciones o veracidades de la vida. Un lector y seguidor…
Supones bien. Ya te lo dije en otra ocasión (supongo que no te acuerdas) tus artículos me salvan del conformismo autista y siempre, siempre, consiguen hacerme sonreír.
Gracias Risto,
Silvia
El 12 de mayo de 2014, 9:33, WordPress.com
Supones bien.por supuesto que me interesa lo que escribes por eso te sigo leyendo. Supongo….
Muy agudo, como de costumbre…
Un saludo.
Me gusta tanto como escribes….
Gracias por compartilo.
Pintando un crujido un pincel crujía
Estrellas de crujidos destellos
Para las preguntas que aún deberán crujir
Crujientes sonrisas, siempre crujiendo
Cuando a alguien le importas
Se oyen los crujidos de la primavera al invierno: crujen
El eje de la tierra es, en su crujido
No olvidarlo: aún no lo profana el mundo
Cobija las lágrimas que habrá de reir la Inocencia: un crujido
Un pincel crujía un crujido pintando
No muy lejos de un arco iris hecho añicos
Respondiendo desde adentro del sueño. Supongo.
😉 …,
Has escuchado alguna vez el sonido de una persona cuando cruje? 🙂
Cuando alguien cruje, sencillamente puede volar…
Hay instantes de magia que hacen crujir muy fuerte,
si la gente escuchara el crujido de las flores al cortarlas…Nadie regalaría crujimiento perfumado,
Graciassssssss me has provocado una cruji-sonrisa 🙂 pero el arco iris no está hecho añicos
aquí llueve que cruje, estoy segura que lo pintarán las nubessssssss pronto…Supongoooooo…
Bueno me voy a cenar que me crujen las tripassssss 🙂
Un abrazo crujido y graciasssss por poner a Crujido Springteen……
🙂 …,
… si fueran que son, estrellas … crujidos en ascuas de la luz …
… y un maullido el alma que cruje cuando es gato el universo …
… un arco iris, el cielo en la boca que sonríe …
Sorprende siempre el crujido … lejos de ser previsto, controlado …
Siempre, sipongo, bueno y opotuno … en las cosechas,
Sonrisa,
cóncavo crujido de quien plantó crujientes semillas y en tal silencio se sentó,
a escuchar, el crujido de la tierra.
Y .. tras todas las flores cortadas … al fín, sonrió,
Cabe, en tal concavidad … los mares, los barcos y las lluvias …
Gracias … por (y hacerme) sonreir …
con un Abrazo,
Seguro.
🙂 …,
(por los «viejos tiempos» … 🙂 )
sipongo: supongo … si lo pongo (que sinolopongo 🙂 ) ………………………………………………..,