Existen&cia.

Artículo publicado el domingo, 04 de Mayo de 2014 en ElPeriódico.com

risto6-5-14
Il·lustració de Leonard Beard

«Reunidos mi pasado (en adelante AYER), mi presente (en adelante AHORA), mi futuro (en adelante MAÑANA) y un servidor (en adelante no, porque ya se supone que el que escribe soy YO), y sin perjuicio de que, pese a llevar ya toda la vida juntos, a estas alturas todavía ninguno pueda fiarse del otro, lo que sí hemos acordado es lo siguiente:

  1. AYER renuncia definitivamente a ejercer toda influencia sobre HOY. Y es que por la PRESENTE, y de una vez por todas, AYER se compromete a encontrar su lugar en la historia. Por supuesto que se le agradecen los servicios prestados, y se le reconoce el mérito de habernos ayudado a llegar hasta aquí. Cada una de sus medallas son los recuerdos que hemos decidido conservar, cuidar, deformar y maquillar. Hala, una plaquita conmemorativa, un homenaje en Qué Tiempo Tan Feliz y Ciao pescao.
  2. Asimismo, AYER se compromete a comportarse como lo que es, un mero punto de partida, una simple pista de despegue, o de desapego, según se mire, algo necesario para partir, para irse, para volar y viajar más lejos de lo que se está. En ese sentido, quedarse a vivir en él deja de tener sentido, pues como todo el mundo sabe, en una pista de despegue no se puede ni dormir ni follar ni ná de ná. Bueno, a lo mejor alguien sí puede, pero casi que no me lo presenten. Da igual.
  3. AYER ya no mueve molino. AYER ni lo has de beber. Pero AYER sí que cuenta cosas que siempre vale la pena escuchar y pensarse. Cuentos que hablan de aciertos y fallos. Cuentos para no soñar. Cuentos en los que a veces hasta se comen perdices. Y otras, barbas de un vecino que cortaron sin llegarse a remojar. Son ecos de los errores cometidos, viajan más rápido que el sonido para intentar evitar lo inevitable. Que caigamos en ellos dos veces. Que no ejerzamos nuestro derecho a estrenarlos en voz ajena. A estrellarnos en piel propia. Y así aprender a rectificar. O a justificarse. Qué más da.
  4. La función del MAÑANA queda relegada estrictamente al ámbito de los motivos, familiares directos de toda motivación. Está permitido que lo que nos pueda pasar nos dé cualquier cosa menos miedo. Porque el miedo es el antídoto de la ilusión, el bromuro de la vida, el Carlos Baute de la musicalidad. Que en el MAÑANA dejemos sólo aquello que nos empuje a continuar. Aquello que nos continúe empujando. Que sólo se respire esperanza. Y ya está.
  5. Aunque a priori parezca obvio, recuerda que NADIE tiene derecho a poseer tu MAÑANA. E hipotecarlo es, de alguna forma, hacerse con él. Donde digo hipoteca piensa en cualquier promesa. Cualquier cosa que sientas, la sientes HOY, pero el hecho de que no la puedas garantizar para el resto de tus días, no desmerece PARA NADA tu sentimiento actual. Más bien al contrario, lo fortalece, lo engrandece, lo hace más bello, más vulnerable y por lo tanto muchísimo más verdad. La garantía, otra gran falacia que queda derogada hasta nuevo desorden. Mi MAÑANA queda por tanto libre de todo servilismo y esclavitud. Sólo pertenece al mundo de mis sueños, de mis ilusiones, de mis ojalá. Y me pienso ocupar de que ahí no entren los yo nunca, los imposible, los yo ya te lo dije y los seguro que ya es el final. Jamás prometas. Si al final lo puedes cumplir, lo cumplirás. Y si no, ya me dirás para qué coño lo prometiste. Habrás mentido y quedarás mal.
  6. En cuanto al AHORA, en él deposito todo lo que tengo, porque eso es todo lo que hay. Al AHORA le hago acreedor y usufructuario de todos y cada uno de mis segundos, que son los primeros siempre en llegar. A él es a quien pertenezco y en él es donde pienso vivir a la voz de ya.
  7. Para terminar, todo esto lo escribo en supuesto pleno uso de mis facultades motrices, y como buen culé, justo en el año en el que el Barça lo está pasando realmente mal. Porque cuando lo ganábamos todo, a ver quién era el guapo que se ponía a filosofar. A ver si en este Mundial no vamos a pasar ni de cuartos. Miedo me da. Aunque viendo mi capacidad predictiva y las dotes adivinatorias que demostré con el Real Madrid, podéis estar todos bien tranquilos. Predije que no iba a poder con el Bayern. Y ahí está.»

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.

12 comentarios sobre “Existen&cia.

  1. Yo creo que si algo trae de bueno el cumplir años es que no tienes la necesidad imperiosa de quedar bien con nadie, vas a tu bola, vives tu vida sin necesidad de dar explicaciones a nadie, en todo caso a tu conciencia y a veces la apagas porque tampoco sabes delimitar el que esta bien del que no lo esta tanto en el mundo de los sentimientos. Ni ayeres ni mañanas, abrir las ventanas todos los días para dejar que entre el sol y como tu dices en un párrafo de uno de tus libros, el resto esta todo por hacer…

  2. Querido Risto,

    Ya es Lunes y como siempre brillas por tu esencia…En mi caso aunque tengo los horarios cambiados, «los ahora» llegan cada día y son muy puntuales. Siempre es «ahora»…Vivimos en un simulacro constante. Ayer a estas horas era un «ahora» dispuesto a asombrarnos solo con un roce. Mañana se nos saldrá el «ahora» por las orejas, pero es nuestra actitud la que determina que el tiempo que llevamos encerrado en los puños, nos permita abrir las manos para volar.

    La profunda diferencia entre acumular «ahoras» que nos miran en el fondo de un rinconcito con amor o sumar «ahoras» en un frasco de estrellas, que flotan con todos los recuerdos…Somos tan imprevisibles como la vida y nos reinventamos cada segundo, o así debería de ser, ya que lo bonito es renacer con cada «ahora»…Nunca es tarde para ser y existir ya es evidencia de que lo intentamos. El único tiempo que existe es «el ahora» y es tan inevitable como irremediable…Apenas hace falta un parpadeo.

    «Ahora» comienza siempre con una emoción…Irrepetible como una flor, como un viaje, como aquella vez que…Como el próximo amanecer, como una nube…Me haría falta mucha poesía para describir un «ahora», pero hoy lo dejo como una metáfora que me ofrece el lago que puedo ver por la ventana, y la pone en mis manos y yo hago que escribo para que la linea que trazo en el agua se quede quieta…Y me muestre un bonito ojalá, que conozca lo que dura el tiempo…Ya que el tiempo vuela. Por otro lado, no hay mutación mas antinatural que una promesa que no se cumple. Lo que está destinado a ser siempre, encuentra la manera…Y luego están los sueños a los cuales ya me he acostumbrado a moldear en la autopista hacia Toronto, tengo 100 km de ida y de vuelta, así que me da tiempo de llenar de mariposas el coche y todos «los ahora»…Eso si: «los ya te lo dije»…Se los dejo todos a mi madre, que se ha ganado ese derecho por darme la vida, darme todo sin esperar y ser irrepetible e insustituible. Por eso se ha ganado su «yate» y yo me subo a bordo con una sonrisa, porque siempre tiene razón, y en la distancia su eco llega como un cometa … 🙂

    Querido Risto, ten cuidado al pronunciar «Carlos Baute» tres veces seguidas en el espejo, ya que «el ahora» hace un triple salto mortal y con tirabuzón y si me apuras hace hasta la croqueta en un agujero negro. Te hace salir de la galaxia y llegar a mañana escribiendo poemas de tu puño y letra, enviando canciones a las 4:40 y de ahí a Eurovision… 🙂 , yo dije la semana pasada tres veces en el espejo: Michael Jackson! Michael Jackson! Michael Jackson! y ha regresado del «ayer» cantando a duo ahora con Justin Timberlake…Hay que dar gracias a la musicalidad que no fue el otro Justin… 🙂 . El Barça, tiene «su ahora» siempre… Ayer, hoy y mañana, los unicornios lo saben y con eso basta …

    PD: Ahora tengo que decidir si le doy relieve a este «ahora» o me hago la rebelde y me pongo a cantar… Me voy cantando despacito y por lo bajini para no despertar a la realidad, y desde luego me voy a soñar que dormir mejor o peor lo hacemos todos…Despega querido Risto, the time is now!! 🙂 , para variar te dejo la parrafada del siglo, pero es que hay cosas que no cambian ni ayer, ni ahora ni mañana, buenasssss nochessssssss!!! y que pases un bonito ahora con toda su musicalidad… 🙂

  3. «Carlos Baute»
    «Carlos Baute»
    «Car – los … Bau – te» …

    uy !!! … no, si vas a tenr razón …

    🙂 … ,

  4. El ayer … aH, si ! … el hoy … aH, si ! … mañana …
    Qué bonitos módulos para un sofá …
    para ese rinconcito del alma …
    ahí, bajo las goteras, …

  5. Imposible no sonreir con una canción así 🙂

    Gracias por hacer un remolino desde el espacio y traer de vuelta a Michael, me alegro que se haya producido el efecto contrario al pronunciar «Carlos Baute» No lo digas de nuevo por si las flies…

    🙂 …,

  6. 😉 … Ole ! … si tú sonríes … 🙂 … yo sonrío 🙂 … ,

  7. Qué bueno… empezar la mañana con una reflexión irónica y práctica como ésta… Voy bien, ayer empecé terapia y hoy tu me «aprehendes» lo aprendido. Que tengas un buen día!!!

  8. Existen&cía.

    No hay Pasado ni futuro en la existencia , la existencia es solo Presente.

    En la presente aún sabiendo que llevamos toda la vida juntos. El viaje ha sido duro pero desde que intercambiamos momentos por mucho que haya dolido ya duele menos,

    Esos son todos nuestros miedos no aceptarnos tal y como somos tal como construimos cada día vida nueva de nuestros escombros. Con todo lo malo hemos construido un Mundo nuevo para los dos.
    Una luz de esperanza en este punto del camino , cambiando todo mirando la vida con ojos nuevos. Descubriendo y aprendiendo cada segundo de existencia compartida. Ayer , hoy , mañana.

    Desde SIEMPRE y para SIEMPRE. Te he amado , te amo y lo haré Siempre.

Los comentarios están cerrados.