Viajando con Chester · Temporada 1 · Capítulo 6 · Oriol Junqueras y Ada Colau.

Viajando con Chester, 06 de Abril de 2014, cuatro.

Ada Colau: «En los escraches interpelamos y señalamos, no ejercemos la violencia»

«He estado a punto del desahucio y sé lo que es esa angustia», cuenta

«En este país hay recursos, están mal repartidos», denuncia

«Ha llegado el momento de la disidencia», llama

Ella defiende un derecho que está recogido en la Constitución y, sin embargo, nadie parece hacerle ni caso: el derecho a una vivienda digna. Quizá por eso no habla de política sino de activismo. Quizá por eso no forma parte de un partido sino de una plataforma. Por eso ella no es líder sino portavoz. Quizá por ello, el lugar de la charla no es ningún edificio oficial sino debajo de un puente. Ada Colau, Portavoz Plataforma Afectados por la Hipoteca.

Error
El video no existe

Oriol Junqueras, a Risto: «Me veo como presidente de Cataluña»

Risto charla sobre independencia, economía y fútbol con Oriol Junqueras

«Queremos tener la mejor relación posible con España», afirma

«En mi DNI, pone que soy español», reconoce

«Ni vi ni celebré el gol de Iniesta en la final del Mundial», insiste

Risto Mejide charla con Oriol Junqueras, presidente de Esquerra Republicana y la mano que mece la independencia de Cataluña. El hombre que está detrás e Artur Mas, se sienta para hablar de las independencia, la consulta catalana y el gol de Iniesta que dio el Mundial a España.

Error
El video no existe

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.

6 comentarios sobre “Viajando con Chester · Temporada 1 · Capítulo 6 · Oriol Junqueras y Ada Colau.

  1. Risto, el espacio que compartiste con Oriol Junqueras fue de todo menos una conversación. Y mucho menos aún una conversación como las que has mantenido con los anteriores personajes dónde te mueves entre el individuo y el personaje público. Sólo al final apareció la figura del invitado como conciudadano. En ningún momento antes.

    Pareciste Albert Rivera, no por el fondo, sino por las formas. Todo el rato interrumpiendo. Era una entrevista fusiladora. De acuerdo que el personaje en cuestión es moderado en sus formas y extenso en su discurso y hay que romperlo de alguna manera. Tú que tienes cierto dominio de la dialéctica, la palabra debía haber sido tu arma y no unas interrupciones tan agresivas.

    Fue de todo, menos una conversación. Podías haberle sacado más jugo al fruto pero las ganas a hincarle el diente te pudieron.

  2. El espacio compartido con Ada Colau fue muy amable. Seguramente por simpatía de planteamientos. Sin embargo, lejos de una conversación tratada de tú a tú, de individuo a individuo como sí lo fueron los primeros programas.

    En mi opinión, fue una entrevista amable con la portavoz de la PAH, no con la ciudadana que se ha convertido en la portavoz de la PAH. Y en el momento de mayor interés, determinar qué es violencia y qué no lo es, qué es un escrache y qué no, qué es acoso y qué no lo es… Una vez ahí, dejas de tensar el anzuelo.

    La primera vez que vi tu programa, vi una fusión -muy buena- de distintos espacios. Por un lado, algo de la esencia reivindicativa de Salvados con temas de actualidad -el fuego se combate fuego-, por otro lado, la bondad del trato de persona-a-persona a esos personajes públicos como en el El Convidat de TV3. Todo ello, fusionado con tu arte de meter el dedo en el culo -como dirían los argentinos- de una forma directa o de poner a tus invitados su planteamiento opuesto en las narices a ver cómo salen de esa sin desdecirse.

    Hasta cierto punto, más un diván que un chester.

  3. Querido Risto,

    Ya lo dijo Ristofucio: «A estirar la boca se aprende después de haber llorado mucho»…(los puntos suspensivos siempre cortesía de mi teclado, y desde luego nunca le llevaré la contraria a esa frase). Hace años que escribiste un preciado artículo: «El Teorema De La Sonrisa». Y esa frase es certera desde el inicio hasta que conecta con ese bello fragmento: «A sonreír se aprende en cuanto se aprende a soñar flojito»…Hace tiempo que le bajé el volumen a los sueños, para soñar bajito, pero flojito siempre es más bonito, y más con los tiempos que corren donde a la mayoría le cuelga la risa floja…

    Ojalá el Universo conspire con constelaciones de bocas que se estiran, formando un planetario, y como naves las nubes…La sonrisa como bitácora de vuelo evitando la retención de emociones en hora punta. Menos mal que, letras adentro, siempre hay unicornios, que aprenden a cantar y estirar la boca aunque hayan llorado un mar entero. Einstein dice que quizás se escriba sonrisa, pero se pronuncia voltereta. Ya que cuando se estira la boca, el Universo da una vuelta entera.

    Del último Chester de esta temporada, pues voy a intentar darte mi opinión con la barbilla bien alta como dices en la intro, y con el impulso que siempre me ofrece la música. Quería darte las gracias desde Toronto entero donde todos vimos el gol de Iniesta, eso es que en Bruselas no hay pantallas grandes, por eso no lo vio Junqueras, aunque el pulpo ya sabía que el número «6» iba a ser decisivo 🙂 , pues eso graciasssssssssssssss estiradasssssss por conversar y hacer sonar la lluvia. Cada vez se te ve más seguro e insistes y persistes hasta que tus invitados contestan lo incontestable. Cada una de tus conversaciones ha sido diferente, conversaciones capaces de posarse sobre los seres y cosas y cambiarlas de color. Lo esperado no permanece, lo inesperado es lo que acontece. En la improvisación reside la fuerza…Por mucho que te comparen con otros, tú siempre sigue el camino de baldosas amarillas, digo el camión que lleva tu Chester…

    Espero que en la próxima temporada, te siga acompañando la magia…Al igual que invitados con opiniones que respiren como si estuviesen rodeadas de árboles, expuestas a la lírica y algún que otro golpe de viento. No te plantees nunca conversar con Mariló Montero please, a no ser que quieras calcular su índice de masa encefálica, como las neuronas con frenillo de Rajao… 🙂

    PD: Desde un lago del Norte, es un placer siempre estirarrrrrrrrrrr la bocaaaaaaa querido Risto así como escucharte…Me puedo estirar hasta el infinito, con algún que otro impulso poético y eso que las golondrinas ya no leen poesía, y la gente no sabe que hacer con tanta primavera pero mejor, dejar que se estire la música y como los mejores días son los de volar y el invierno parece que se resiste a irse aquí en el Norte, me colgaré de las nubes que tengo a plazo fijo en mi ventana, hasta la vuelta querido Risto, hasta entonces seguiremos estirando el alma con tus artículossssssssssssss…Y disfrutaré de la nieve del mes de Abril, soñando bajito…

  4. El argumento de que pone en tu DNI, es la falta de argumento y creo que Risto tiene más luces que esto…El DNi es un simple documento administrativo y cobra sentido si es refrendado por quien lo lleva. Para nada son los diez mandamientos de la Biblia. Y como hoy pone esto mañana puede dejar de ponerlo. Así que como argumento no es válido es sólo un dato circunstancial sin más.
    También veo que Risto está especialmente excitado en la entrevista y demasiado cariñoso en otros casos como por ejemplo con la C. Cifuentes un personaje que entre otras perlas de su dudoso CV tiene a su marido en búsqueda y captura… Está bien que hinque el dinte a los políticos, lo que es extraño es que sea tan gatito con unos y un leopardo con otros. La verdad es que se hacen amenas las entrevistas y es un buen formato (el de la entrevista) que se hechaba de menos.
    Felicitats

  5. Hola Edu. Estoy de acuerdo en todo lo que dices, menos en lo referente a Albert Ribera. Todavía tengo que ver una entrevista o un debate en el que interrumpa a alguien o que exhiba unas formas exaltadas. Ahí no has estado acertado, o quizá estés confundiento a Rivera con la Rahola… Busca alguna entrevista dónde esta señora salga en frente de Rivera y verás lo que es interrumpir, torpedear y tener malas formas. Un saludo.

Los comentarios están cerrados.