Viajando con Chester · Temporada 1 · Capítulo 5 · Rosa Rodero y Elpidio Jose Silva.

Viajando con Chester, 30 de Marzo de 2014, cuatro.

Rosa Rodero: «Estoy preparada para la libertad de los asesinos de mi marido»

Viuda de una víctima de ETA, deja sin palabras a Risto Mejide

Ella es el ejemplo de cómo sobrevivir cuando te arrebatan todo lo que tienes. Para Risto, es difícil entender que se puede salir adelante cuando los que tienen tus mismas ideas son tus verdugos. ETA asesinó a su marido Joseba Goikoetxea. Desde entonces, su serenidad y su dolor viajan con ella.

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.03.57

Elpidio Silva: «El caso Blesa tiene elementos relacionados con el tráfico de armas»

Elpidio José Silva, juez granadino conocido por encarcelar a Miguel Blesa, viaja con Risto. No cree que los errores judiciales sean definitivos sino una variable más entre muchas otras. Socialista de corazón, está desencantado con el poco poder judicial que hay en España.

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.05.12

¿Quieres recibir artículos como éste en tu buzón de e-mail? Suscríbete a ristomejide.com.

6 comentarios sobre “Viajando con Chester · Temporada 1 · Capítulo 5 · Rosa Rodero y Elpidio Jose Silva.

  1. Querido Risto,

    Ya hemos sacado del cajon el mes de Abril y el Domingo a estas horas, media España, no sabía la hora que era…Eso tiene su encanto. Hace tres semanas que la cambiemos en el Norte, y ya nos hemos recuperado del Jetlag. Aunque prefiero sincronizar mis latidos, que mi reloj…Pero eso es porque soy una nube atrapada en un cuerpo sólido. Y vivo en el pasado, vosotros tenéis cara de futuro…Aunque me molaría tener mi propia franja horaria como Venezuela, aunque dudo si le añadiría más horas al día o a la noche…

    Lo bien que hubiese ido para España un cambio de «ahora»…Pero el tiempo tan caprichoso y tan preciso no se equivoca nunca. Aunque la mente siempre se resista a ese viaje en el tiempo, a esa taquicardia. Con las cosas que se tienen que cambiar, y se cambia solo la hora. Espero que la Virgen del rocío ejecute en hora sus milagros… En fin que seguro lo vaís a superar, me lo dicen las flores que están ahí tendidas, y dicen todo lo importante…

    Respecto al Chester, pues creo que provocas más titulares que el Telediario 🙂 …La sencillez de una conversación, es lo que tiene. Me encantan las reflexiones antes de empezar a charlar…Es verdad las personas con como las ciudades, y todas ellas explosionan y dejan una onda expansiva de emociones. Personas esdrújulas, con palabras llanas y mentes agudas…Esas son las ciudades que dan gusto visitar.

    Tu primera invitada, tenía mucha luz, y esas personas que guardan la ausencia de seres queridos dentro reflejan siempre mucha serenidad. Todas llevan un bonito mundo en su cabeza, y no saben lo que es el odio. Son capaces de transmitir la pasión de vivir desde el fondo de sus ojos…Está claro que vivir acaba mal…Bueno rectifico vivir es soñar bajito, así se acaba cuando se arrastra tanto dolor, soñando bajito. Me identifico con algunos de sus pensamientos como que es necesario escuchar, y decir te quiero siempre que el corazón lo necesite…También es necesario que se pare el corazón aunque sea un segundo, por una canción, como la canción que pusiste al final de la entrevista, me encanta Birdy. «People help the people». Porque lo que dice su letra es tan mágico: ‘Una multitud de ardientes angeles apagados dando amor pero obteniendo nada a cambio…La gente ayuda a la gente…

    Y sin olvidar las mil puestas de sol muriendo lentamente…

    Del segundo invitado, pues que todos esos jueces señalados por mediocres que dirigen el país no deben cambiar nunca, y deben seguir siendo objetivos con algo tan delicado como la Justicia, pero cuando no existe supongo que viven dentro de una utopía en su profesión…Tan admirable como el gran Juez Garzón.

    PD: Una lágríma es una casa rodante…Entrar en los ojos de la persona que cuenta su historia, y tratar de abrazar lo que lleva dentro…Así te ví ayer querido Risto, tratando de comprender lo que esa persona llevaba dentro. Bonito Chester, deseo que sigas viajando con ese tipo de personas, que son ciudades…Aunque el mundo se perderá un Chester con Einstein o con John Lennon, una pena…En honor al tiempo y sus cambios, y a ese rincón tan exquisito, tu Chester para que sigas lanzando mensajes al Universo como lo hacen las canciones… 🙂

  2. Hola Risto! Probablemente tengas mejores cosas que hAcer q leer a una mindundi como yo, pero bueno solo queria darte las GRACIAS. ¿Por qué? Por molestar a los q nos molestan a nosotros-bastante más por cierto- y decir lo que piensa caiga quien caiga. Sólo tengo 18 años pero ojalá un día de una u otra manera yo pueda molestarles también, aunque dicho sea de paso, ojalá no haga falta. Estoy escribiendo un ensayo de justicia y democracia para un concurso del colegio, permítame acabarlo cintándole a usted y a su cita de esta semana -apuntada ya en mi libreta de notas interesantes-. «yo no se si algún día en este país habrá justicia, sólo espero que para entonces no hayamos perdido el juicio».De nuevo, gracias Risto.

  3. Cada vez que paso por el rincón del paso de peatones en donde ahora yace confinada ..
    … me arriesgo a que me multen … me pongo, en el escaso palmo de acera
    .. me acerco a ella …
    Antes estaba, tal que ahora, ahí en donde los niños paseaban de la mano de sus padres;
    bajo altos árboles … extensas ramas … tan empeñadas en dar retoños, sujetar y abrazar
    espacio, tiempos … gorriones y jilgueros … el coro que anuciaba el principio y los silencios …
    del día … el … cada movimiento de la sinfonía …
    no faltaban, sobre ella con nosotros… el tráfico … … el sol, o las lluvias,
    un cielo lo bastante vivo como albergar alguna nube …
    que se derramase … que … dejase desprender desde las manos de las mismas hojas …
    que acompasadamente, puntual en su partitura, arrastraba el barrendero …
    y a contrapunto … apartaba con guiño cómplice de golpe de agua, el que regaba el césped …
    El parque, el cine, el colegio … el hogar … todo estaba cerca … y, dentro …
    No es un imágen urbana resultante de algún presupuesto …
    ni la figura en pose y perspectiva … ni a pie, ni a caballo …es,
    lo que me llamó la atención la primera vez que la vi …
    qué estatua es ésta, pregunté … » es la ciudad, hijo » …
    recostada a la manera de los niños, que aun cansados, nunca se cansan …
    los mismos niños, a los que siempre nos han dicho que, éramos sermos somos …
    los » dueños » del mañana …
    con las cabeza apoyada sobre las manos, un tanto acomodada … sobre la escasa, dura, no tan fría piedra que entonces ya le pusieron …
    serena, cálida, verdadera … y, igual de sabia … duerme, sueña … desafía …
    … en su generosa forma … sencillamente ataviada de faenas …
    … de la vida propia en el silencio …
    una pañoleta anudada de esperanzas le corona … la hace amiga del viento y de las lluvias …
    acoge, … a cuantos fuimos somos seremos, los del mañana …
    Aún ahora, en donde los niños no pueden pararse a contemplarla:

    …………………………..,

  4. Volver a creer en el ser humano, resulta a veces, tan … inevitable …
    y aun a fuerza de sin ganas, aun en ausencia de fuerzas para cualquier cosa
    que no sea estar, … pasándolo … frente a una pantalla.
    Recibir el testimonio directo desde el fondo de algún corazón …
    simplemente, no tiene precio … es en el silencio interior en donde anida, siembra … ilumina …
    y sea cual sea el caso … de aquí cada uno … consuela y … acompaña …
    El … por qué .. ése por qué … tan numeroso y fragmentado … por lo difícil …
    en creer, esperar … encontrar … algunas justicias, que solo deberían ser eso: la Justicia …
    tanto en lo que como simples ciudadanos podemos dar testimonio y opinar …
    como de aquello acerca de lo que nunca hemos visto, ni oído …
    es curioso, lo que resulta …
    todo lo que puede arrojarse de luz, sobre lo que tenemos ahí al levantarnos …
    cada día …
    al pasar, por una sede gubernamental … junto a edificios de juzgados y tribunales …
    por las aceras del cada día, las mismas que se llenan de propaganda electoral …
    en donde no faltan, para cada uno, nombres de calle …
    monumentos, ni fachadas de bancos …

  5. Ciudades De Grandeza Consentida…Pueden llegar a ser como una pintura en el lienzo que pintas a tu antojo, y a ellas se debe aspirar como a una búsqueda sin miedo, a que nos exploten en las manos los explosivos sentimientos. Sí miramos a las nubes, unas seguidas de otras, templan el sol cuando pasan y se alejan. Al volver a ocultarlo las tinieblas concentradas, surgen de ellas rayos suaves que se esparcen apagados, hasta que el foco se descubre e inunda con fuego intenso despidiendo a las nubes que se marchan.

    Ciudades De Grandeza Contenida,… Amenazantes con todo su fulgor, quedando reducidas a una franja de luz que es cubierta del todo, a un destello que aún se alarga mientras la masa se adensa, aunque no pueden excluir su amarillo plateado

    Ciudades Con Grandeza De Un Eclipse, son repentinas, se observan primero cómo la hierba cuando se oscurece, y luego se completan cubriendo todo el cielo.

    Ciudades De Grandeza Encubierta. Y qué son? se gobiernan por leyes, ó quizás por sentimientos. la Grandeza de la ilusión, que nos persuade de que existe como imagen humana entre árboles que dejan pasar la distancia, como niebla blanca que ocupa sus hileras rotas reventando el alma.

    Ciudades tan Grandes como el día, que también cambian. Como en un lienzo, el cual lo habría juzgado exactamente con esa misma claridad, que franquean las manchas intensas de las sombras que las nubes proyectan, ahora suprimidas, mediante su explosión de color.

    Ciudades llenas de niños interiores así deberían ser…Lugares donde. La Grandeza, simplemente es pasión y el mayor deleite del ser humano, abordada por el impulso,…

    Ciudades humanas 🙂

    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::,

Los comentarios están cerrados.